Cómo son los ejercicios para aprovechar los días de sol y mejorar el estado físico

Lifestyle

Adoptar hábitos saludables es fundamental para prevenir problemas crónicos y mejorar la calidad de vida. Los detalles en la nota.

En los últimos meses, el aumento de las temperaturas impulsó a muchas personas a salir de sus casas para ejercitarse en gimnasios o parques al aire libre. Con días más largos y condiciones climáticas favorables, cada vez más gente aprovecha para adoptar hábitos saludables para el cuerpo humano.

Además de ser una forma efectiva de combatir el sedentarismo, el ejercicio regular mejora la calidad de vida. Practicar actividad física de forma continua ayuda a prevenir enfermedades crónicas, aunque también es clave evitar excesos y llevar adelante un dieta rica en frutas, verduras y proteínas.

En el caso de los adultos mayores, es importante que tomen precauciones al hacer ejercicio al aire libre, ya que son más sensibles a las temperaturas extremas. Sin embargo, la luz solar favorece la vitamina D y el entorno natural mejora el ánimo y ayuda a reducir el estrés.

Los mejores ejercicios para hacer al aire libre

Yoga.png
El yoga ayuda a mejorar la movilidad y reducir tensiones.

El yoga ayuda a mejorar la movilidad y reducir tensiones.

  • Subir y bajar escaleras: una forma práctica de elevar la frecuencia cardíaca y fortalecer piernas y glúteos. Permite ajustar la intensidad según el nivel físico y aporta un ritmo dinámico al entrenamiento.
  • Rutinas de flexibilidad al aire libre: estiramientos o yoga en parques ayudan a mejorar la movilidad y reducir tensiones.
  • Entrenamiento funcional en áreas de calistenia: las barras y estructuras permiten trabajar fuerza y coordinación sin necesidad de equipamiento extra.
  • Actividades acuáticas como kayak o paddleboard: remar activa brazos, core y piernas mientras ofrece un ejercicio aeróbico suave.
  • Running en circuitos verdes: correr entre árboles y senderos urbanos mejora la capacidad cardiovascular y hace que el entrenamiento sea más placentero.
  • Juegos playeros: deportes recreativos como vóley o frisbee aportan movimiento, coordinación y trabajo aeróbico en un ambiente nuevo.
  • Caminatas: caminar alrededor de mil pasos al día mejora la salud del corazón, reduce el estrés y protege articulaciones. Programas como HealthyCities impulsan este hábito y fomentan un estilo de vida más activo.

Temas

Dejá tu comentario