Descubrí Chile en 2026: el pueblo para hacer kayak, pescar y pasear en barco

Lifestyle

Situado en la Región de Aysén, este paraíso único en Sudamérica esta compuesto por montañas, glaciares y bosques. Los detalles en la nota.

Chile se convirtió en un imán para los turistas que buscan conectar con la naturaleza y con paisajes atrapantes. En el amplio abanico de destinos para elegir aparece Puerto Cisnes, un pequeño pueblo patagónico que combina tranquilidad, postales majestuosas y un ritmo de vida sereno que permite relajarse durante las vacaciones.

Rodeado de montañas, fiordos y bosques, este rincón de la Región de Aysén ofrece una conexión única y atrapante con el paisaje y múltiples actividades para disfrutar al aire libre, desde travesías en kayak hasta paseos en bote por el río Cisnes.

Qué se puede hacer en Puerto Cisnes

Puerto Cisnes.jpg
Puerto Cisnes se encuentra en la zona norte de la Región de Aysén.

Puerto Cisnes se encuentra en la zona norte de la Región de Aysén.

Uno de las atracciones más valorados y elegidas por los turistas es recorrer el río Cisnes en paseos tranquilos o aventurarse hacia el Parque Nacional Queulat, donde abundan montañas, glaciares y senderos rodeados de bosque.

Quienes buscan actividad encuentran excursiones en kayak o en lancha que recorren fiordos y llegan hasta la Isla Magdalena, ideal para ver fauna y paisajes auténticos. Para obtener una vista amplia de toda la zona, la subida al cerro Leucotón es una opción accesible y muy recomendable para conectar con la naturaleza y maravillarse con sus postales.

Dónde queda Puerto Cisnes

Puerto Cisnes se encuentra en la zona norte de la Región de Aysén, dentro de una de las áreas más salvajes y bellas de la Patagonia chilena. El pueblo descansa frente a un brazo de mar conectado al canal Puyuhuapi y está rodeado de cerros, fiordos y un bosque verde.

Cómo llegar a Puerto Cisnes

La forma más práctica de acceder a Puerto Cisnes es tomar un vuelo desde Santiago hasta el aeropuerto de Balmaceda. Una vez allí, el viaje continúa por tierra: se puede alquilar un vehículo o subir a un bus que recorre la Carretera Austral hacia el norte. El recorrido, de unas tres horas, atraviesa valles, montañas y bosques típicos de la Patagonia.

Temas

Dejá tu comentario