Escapadas en Buenos Aires: el destino rural para adentrarse en el campo y construcciones antiguas

Lifestyle

A poco más de una hora y media de la Ciudad de Buenos Aires, existe un pequeño rincón bonaerense que se mantiene ajeno a las prisas modernas.

Con calles de tierra, silencio de campo y una impronta histórica que permanece intacta, este destino es ideal para quienes buscan desconectar, comer rico y bajar varios cambios en un entorno auténtico y sencillo.

image

Qué se puede hacer en Cucullú

Este pequeño poblado bonaerense es uno de esos lugares donde la calma no es un concepto, sino un modo de vida. Apenas se llega, el ruido urbano queda atrás y aparece un paisaje de casas bajas, veredas amplias y árboles que regalan sombra en cada cuadra. No es un destino que proponga grandes atractivos turísticos: justamente su encanto está en lo contrario.

En Cucullú, el plan perfecto es no tener plan. Las caminatas sin rumbo se vuelven un clásico entre quienes quieren relajarse, así como leer bajo un árbol, recorrer sus calles de tierra o simplemente sentarse en un banco a ver pasar el día. Para familias o grupos de amigos, las ferias de productores locales que se organizan cada tanto son una parada obligada: dulces caseros, panificados, artesanías y productos regionales hechos a fuego lento y con dedicación.

La gastronomía es otro de sus puntos fuertes. Los restaurantes y almacenes del pueblo suelen trabajar con recetas tradicionales, muchas heredadas de generaciones anteriores. Platos abundantes como guisos, estofados, empanadas, pastas caseras o carnes al horno de barro son protagonistas de un menú donde lo casero manda. Nada de comida rápida: acá todo se prepara con tiempo y se disfruta con sobremesas largas.

Para quienes decidan extender la escapada, hay hospedajes sencillos pero muy cómodos. Cabañas atendidas por familias locales que suelen incluir desayunos con pan casero, mermeladas artesanales y café de filtro, completan una experiencia que remite a una vida más pausada y cercana.

Dónde queda Cucullú

Cucullú se encuentra en el partido de San Andrés de Giles, a aproximadamente 105 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque no figure en los circuitos turísticos masivos, en los últimos años creció su popularidad, especialmente entre quienes buscan escapadas breves sin grandes traslados.

Al recorrer el pueblo, se nota rápidamente que conserva su estructura original: calles de tierra, construcciones antiguas, arboledas frondosas y la impronta intacta de principios del siglo XX. No hay semáforos, grandes supermercados ni nada que señale modernidad acelerada. Y ahí radica su magia: todo funciona a un ritmo más humano.

El aire limpio, los sonidos de la naturaleza y la calidez de los vecinos hacen que el contraste con la vida urbana sea evidente apenas se llega. Para muchos visitantes, ese simple cambio de ambiente es el verdadero atractivo.

Cómo llegar a Cucullú

Llegar desde la Ciudad de Buenos Aires es simple: se toma la Ruta Nacional 7 hasta San Andrés de Giles y, desde allí, solo queda seguir algunos kilómetros por caminos rurales o rutas provinciales en excelente estado. El viaje completo suele durar entre una hora y media y dos horas, lo que lo convierte en una escapada perfecta para el fin de semana o incluso para una salida express de un solo día.

Si bien no hay transporte público directo desde CABA, se puede combinar tren o micro hasta Luján o San Andrés de Giles y desde allí continuar en remis o vehículo particular. Algunos aventureros incluso eligen hacer parte del recorrido en bicicleta, aprovechando la tranquilidad de la zona y sus paisajes campestres.

Dejá tu comentario