El teniente general Carlos Presti, tras ser designado ministro de Defensa: "Las Fuerzas Armadas deben..."
Además de los obvios agradecimientos a Javier Milei y Luis Petri, el militar habló del rol de las Fuerzas Armadas en el marco de la gestión libertaria.
Javier Milei y Carlos Presti.
Como se sabe, Javier Milei rompió una tradición democrática al designar a un militar como nuevo ministro de Defensa de la Nación, en lugar del diputado electo por La Libertad Avanza (LLA) Luis Petri; algo que no ocurría desde la recuperación del sistema democrático en 1983.
Se trata del teniente general Carlos Presti, infante de larga carrera quien fuera comandante de la IV Brigada Aerotransportada, jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601, director del Colegio Militar ubicado en El Palomar y luego jefe del Estado Mayor General del Ejército, nombrado por Milei.
Y ahora, ya como miembro del gabinete nacional, se expresó por primera con relación a su designación, expresando su agradecimiento al Presidente de la Nación y al ministro saliente, quien lo habría recomendado para el importante cargo.
Para ello utilizó las redes sociales, específicamente X, donde escribió: “Gracias Presidente Javier Milei por elegirme para este nuevo desafío y gracias Ministro Luis Petri por la confianza en estos dos años”.
Con respecto a su futura labor al frente del Ministerio de Defensa, que la gestión libertaria ha alineado con las políticas globales instrumentadas desde los Estados Unidos por Donald Trump, Presti aseguró que “las Fuerzas Armadas tienen y deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que la Argentina tendrá en el mundo de la mano del Presidente Milei”.
Quién es Carlos Presti, flamante ministro de Defensa
Nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 23 de junio de 1966, Carlos Alberto Presti se formó en el Colegio Militar de la Nación, de donde egresó como subteniente de infantería, formando parte de la promoción 118 de esa institución, para ocupar más tarde roles clave en distintos ámbitos castrenses.
Fue comandante de la IV Brigada Aerotransportada, jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601 y director del Colegio Militar ubicado en El Palomar, de donde egresó, e integró de las misiones argentinas de paz en Haití.
Durante la presidencia de Mauricio Macri fungió como agregado militar de la Embajada argentina en Guatemala, con extensión sobre El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Fue el propio Javier Milei quien, una vez asumida la Presidencia de la Nación, lo ascendió y luego lo designó mediante decreto como jefe del Estado Mayor General del Ejército, en un recambio que implicó el pase a retiro de 22 oficiales superiores más antiguos que Presti.
Teniente general Carlos Presti.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario