Descubrí Uruguay en 2026: la playa para avistar ballenas y hacer deportes acuáticos
En Uruguay, este destino ofrece una vibra calma, lejos del bullicio costero, ideal para disfrutar tus vacaciones con más relax y buenas experiencias.
Descubrí Uruguay en 2026: la playa para avistar ballenas y hacer deportes acuáticos
Lejos del perfil más masivo de otros balnearios, algunas playas mantienen su magia. Dentro de ese grupo aparece Costa Azul, un rincón de Rocha que se convirtió en una de las alternativas más atractivas para quienes buscan vacaciones Uruguay con más calma, buena energía y contacto real con la naturaleza.
Aunque Punta del Este concentra la mayor parte del turismo, esta zona ofrece todo lo necesario para pasar una tarde frente al mar sin aglomeraciones ni ruido. Costa Azul forma parte de La Paloma y permite practicar deportes acuáticos durante gran parte del año. Entre julio y octubre suma un plus irresistible: la posibilidad de ver ballenas muy cerca de la costa, un espectáculo que cada temporada atrae a más visitantes.
Entre Antoniópolis y La Aguada aparece un punto clave para quienes vienen en plan relax. El famoso Cerro de la Virgen, un mirador natural que regala amaneceres increíbles, se volvió uno de los sitios más valorados para el avistamiento de ballenas. Su nombre se debe a una escultura de la Virgen María realizada por el artista Alfredo Cuello, que hoy es parte del paisaje local.
Durante el verano, la playa ofrece servicios completos. Hay guardavidas, WiFi libre y una agenda con actividades deportivas. Su extensa arena es ideal para caminar o jugar al fútbol y al vóley, mientras que sus aguas se aprovechan perfectamente para surf, kitesurf y windsurf. Un destino para vivir unas vacaciones Uruguay distintas y con mucha onda rioplatense.
Qué se puede hacer en Costa Azul
Este rincón costero es ideal para unas vacaciones Uruguay con onda tranquila y mucho para hacer en familia o con amigos. La zona combina naturaleza, playa y propuestas activas en un entorno cuidado, perfecto para quienes buscan desconectar sin perder opciones de entretenimiento.
Su ambiente relajado, las vistas sobre el Atlántico y la posibilidad de explorar sitios emblemáticos lo convierten en un destino completo para cualquier época del año.
- Avistaje de ballenas desde el Cerro de la Virgen entre julio y octubre
- Amaneceres frente al Atlántico
- Surf, kitesurf y windsurf
- Torneos de fútbol y vóley
- Juegos familiares como tejo
- Caminatas costeras
- Recorrida por el Puerto de La Paloma
- Exploración de playas vecinas
- Pesca deportiva
- Visita al Faro Cabo Santa María
- Paseos por la Laguna de Rocha
Dónde queda Costa Azul
A pocos kilómetros del centro de La Paloma, Costa Azul aparece como uno de los puntos más tranquilos de Uruguay. Está a 240 kilómetros de Montevideo y se despliega sobre la rambla Avenida Costanera Tabaré, entre Antoniópolis y La Aguada. Su conexión más emblemática es el Cerro de la Virgen, que une ambas playas y marca la identidad del lugar.
Cómo llegar a Costa Azul
Llegar a Costa Azul desde Montevideo implica un recorrido de 240 kilómetros hasta La Paloma y, desde allí, avanzar 4 kilómetros por la rambla Avenida Costanera Tabaré. El acceso es sencillo y la zona tiene buen transporte interno para moverse entre los distintos puntos de interés. Se puede ir en auto o en transporte público que conecta con varias ciudades de Uruguay.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas






Dejá tu comentario