Día Internacional del Queso Azul: dónde comer las mejores pizzas y ensaladas con queso azul
El Día Internacional del Queso Azul se celebra cada 9 de octubre y rinde homenaje a uno de los quesos más distintivos y apreciados del mundo, reconocido por su intenso sabor, su aroma característico y sus vetas azuladas de moho comestible.
Día internacional del queso azul.
Originario de regiones como Roquefort (Francia), Gorgonzola (Italia) y Stilton (Inglaterra), el queso azul ha conquistado paladares en todos los continentes. Esta fecha busca destacar su elaboración artesanal, su versatilidad gastronómica y su aporte a la cultura culinaria global.
Ideal para disfrutar con vinos dulces, frutos secos o miel, el queso azul sigue siendo un ícono del buen comer y un placer para los amantes de los sabores intensos.
Pizzas y ensaladas con queso azul
CROQUE MADAME PALACIO PAZ
Croque Madame Palacio Paz propone una cocina donde la tradición se encuentra con la elegancia del entorno, tanto en su refinado salón como en el jardín interior del palacio; entre sus platos emblemáticos sobresale una ensalada de peras caramelizadas que combina un mix de verdes frescos con nueces tostadas y generosos trozos de queso azul, cuya textura mantecosa y aroma delicadamente terroso aportan complejidad y redondez; la dulzura de la fruta se equilibra con el perfil láctico del queso y la preparación culmina con una reducción casera de aceto que aporta brillo, intensidad y un punto ácido que armoniza todos los sabores. Para acompañar, una copa de vino blanco es una alternativa recomendada, ideal para realzar esta preparación.
Dirección: Avenida Santa Fe 750, Retiro.
Instagram: @croquemadamepalaciopaz
LA CASA BLANCA DE HABANA
En el corazón de Villa Pueyrredón, La Casa Blanca de Habana reinterpreta la pizza porteña con técnicas napoletanas y productos de calidad. Su masa madre de fermentación lenta y el horneado en leña son la base ideal para que el queso azul despliegue todo su carácter. Bajo la dirección del chef Alejo Medina, este ingrediente se convierte en protagonista en dos versiones imperdibles, donde su característico sabor, que fusiona notas picantes y saladas, se realza con una base blanca de queso crema: la pizza Cuatro quesos —con stracciatella, reggiano, mozzarella y hierbas frescas— y la Azul, con mozzarella, cebolla caramelizada y cebolla de verdeo. El maridaje indicado llega con su propio moscato joven, creado especialmente para la casa, y reinterpretado en tragos como el Moscatoni y el Momenti Spritz.
Dirección: Nazca 4301, Villa Pueyrredón.
Instagram: @lacasablancadehabana
LA CAPITANA
En La Capitana, bodegón y vermutería temática que rinde tributo a Eva Perón, el queso azul es un ingrediente clave que realza dos de sus propuestas más originales. Para quienes buscan una opción fresca, la ensalada El Hecho Maldito combina langostinos asados, peras en reducción de tinto malbec, nueces y queso azul, ofreciendo una experiencia sofisticada. Si la preferencia es por algo más contundente, unas empanadas fritas o al horno sorprenden con un relleno de panceta, ciruela, mozzarella y un toque distintivo de queso azul. Estas delicias se pueden disfrutar en un ambiente que transporta a los 40 y 50 y se puede maridar con el cóctel Piropos Peronistas, una audaz fusión de vodka con arándanos, jengibre, lima y pomelo.
Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.
Instagram: @bodegondelacapitana
ORNO
En ORNO, la cantina con alma rockera y corazón palermitano que celebra la buena mesa con espíritu porteño y alma festiva, hay un ingrediente que brilla por su carácter y versatilidad: el queso azul. Presente en tres de las pizzas más aclamadas de su carta, este queso se convierte en hilo conductor de una propuesta donde su intensidad se equilibra con técnica, producto y creatividad. El secreto empieza en la base: una masa de fermentación lenta de 48 horas, aireada, crujiente y hecha al horno a leña, que aporta un perfume ahumado y una textura inconfundible. Desde allí, cada pizza se construye como una pieza única. La Detroit de Peras combina peras asadas, mozzarella filante, queso azul, salvia y amarettis caseros; la Detroit Cuatro Quesos lleva mezcla mozzarella fior di latte y filante, queso azul, provolone ahumado y ciboulette, una versión contemporánea y bien porteña del clásico italiano. Y entre las napoletanas, la de Hongos —que se sirve sólo por la noche— suma crema de ajo asado, hongos salteados y queso sbrinz, mientras el azul aporta el toque de profundidad que la vuelve memorable. Cada pizza puede acompañarse con el vermut de la casa en pingüino con soda en sifón, un aperitivo fresco y cítrico que limpia el paladar sin opacar el sabor intenso del queso azul, o con una copa de vino tinto joven, que potencia su carácter.
Dirección: Guatemala 4701, Palermo.
Instagram: @orno.pizzeria.cantina
CANTINA RECOLETA
Cantina Recoleta combina la esencia de las cantinas porteñas con una impronta moderna, donde los sabores tradicionales se reversionan con creatividad y producto de calidad. Dentro de su menú ejecutivo, una de las opciones que sobresalen es el risotto de calabaza con queso azul, castañas y aceite verde, un plato que combina lo cremoso con toques dulces. Esta preparación se puede acompañar con una copa del Cantina Malbec by Famiglia Banno, o con una limonada fresca, para quienes busquen una opción más ligera.
Dirección: Av. Santa Fe 1430, Recoleta.
Instagram: @cantinarecoleta
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario