Dónde encontrar una buena variedad de cócteles
El Día Mundial del Cóctel se celebra cada 13 de mayo y conmemora la primera vez que se utilizó la palabra cocktail en una publicación impresa.
Esta aparición histórica ocurrió en 1806 en el periódico estadounidense The Balance and Columbian Repository, donde se definió el cóctel como una mezcla de alcohol, azúcar, agua y amargo.
Este día rinde homenaje al arte de la coctelería y a los bartenders de todo el mundo, quienes combinan creatividad, técnica y pasión para elaborar bebidas que forman parte de la cultura gastronómica global. Además, es una oportunidad para explorar nuevas mezclas y celebrar la historia y evolución de esta práctica.
Dónde encontrar los cócteles
NEKO RESTAURANT
Bebidas nikkei que combinan sabores tropicales, cítricos y sutilmente picantes, y cocina de fusión peruano-japonesa con una vuelta de rosca es la apuesta de Neko Restaurant en Belgrano, moderno spot por cuya barra se deslizan bebidas que van en línea con su oferta gastronómica. Así, se pueden probar cócteles de autor como el Neko Sour, una reversión de la receta clásica de pisco sour a base de pisco, limón y almíbar de chicha morada, ingrediente que le da el toque distintivo; el Kita, que lleva soju, coco, banana, cítricos y cardamomo, y el Kushi, con gin, huacatay, pepino y vino blanco. Para acompañar, se luce la oferta de sushi (nigiris, rolls, handrolls y los nuevos nori tacos), ceviches, así como platos calientes como el curry de mar o el chaufa. La experiencia se vive en un salón de paredes de vidrio, decorado con elementos de la cultura japonesa, sillones corridos y luces tenues.
Dirección: La Pampa 1391, Belgrano.
Instagram: nekosushi.ar
HIERRO
En sus locales de Palermo y Nordelta, Hierro ofrece una experiencia de primer nivel con su coctelería de autor, diseñada por el bartender y mixólogo Santiago Lambardi, famoso por su Cynar Julep. La propuesta incluye una variedad de cócteles originales que rinden homenaje a las costumbres y sabores argentinos, en los que utiliza macerados y almíbares caseros que sorprenden a los comensales. Entre las creativas mezclas, destacan el Sandro, que combina Amargo Obrero, tequila macerado en romero y jugo de ananá; el Malandra, con tereré de yerba mate, hibiscus y piel de naranja, limonada de Pisco Calavera, Hesperidina, almíbar de pomelo y eneldo, jugo de naranja y sandía; y el Zarpado, que mezcla tequila José Cuervo con Frangelico, Illy Cold Brew, miel especiada y pera deshidratada. Para acompañar estos cócteles, Hierro también luce una amplia selección de carnes maduradas al vacío, lo que convierte cada visita en una celebración de la cocina local.
Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.
Instagram: @hierronordelta; @hierro.palermo
RUFINO
Rufino, la moderna parrilla ubicada en el subsuelo del hotel Mío Buenos Aires, ofrece una coctelería de autor que destaca por sus creativas combinaciones de ingredientes, dado que las bebidas se elaboran con frutas tropicales, cítricas y almíbares artesanales, brindando una experiencia única a los comensales. Entre las creaciones más celebradas se encuentran el Summer Rose, que mezcla vino blanco, almíbar de romero, almíbar de frutos rojos y tónica; el Rufino spritz, una refrescante mezcla de vodka, aperol, almíbar de canela, pulpa de ananá y espumante; y el Argenpisco, que presenta un pisco sour tradicional con un toque de malbec.
Dirección: Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.
Instagram: @rufinoarg
LA BOQUERÍA
En La Boquería, además de su amplia propuesta culinaria, su carta de cócteles es uno de los atractivos del lugar, con una selección que abarca desde clásicos hasta opciones refrescantes y originales. Entre las preparaciones más destacadas figuran el Aperol Spritz, el Cynar Julep y el Campari con jugo de naranja y soda, ideales para quienes buscan sabores típicos. También se pueden disfrutar cócteles icónicos como el Negroni, la sidra tirada, muy elegida por su dulzura y frescura, y una variedad de vermuts, incluyendo rosso, bianco y Cinzano Segundo. Sin embargo, la estrella indiscutida es su versión de tinto de verano, una reinterpretación del tradicional español que combina vino rosado, jugo de limón y abundante hielo, logrando una bebida ligera y refrescante.
Dirección: Soler 5101, Palermo.
Instagram: @laboqueriapalermo
LA PAROLACCIA
La Parolaccia es un referente de la auténtica cocina italiana donde, a través de preparaciones tradicionales, los sabores de la península se replican de manera única, lo que incluye su propuesta de coctelería. Su gran barra ofrece combinaciones clásicas y propias, como Ortiz (ron, almíbar simple y jugo natural de pomelo y maracuyá); Quintana (Amaretto Disaronno, Campari y Cinzano Rosso) y Guido (vermouth Lunfa Rosado, Cointreau, lima y agua gasificada). En todos los casos se trata de opciones con un marcado estilo italiano, donde cada ingrediente es elegido para crear sabores con identidad. Ideales para acompañar con antipasti como burrata con prosciutto, los calamaretti alla piastra o los gamberi alla milanese, en cualquiera de sus sucursales.
Direcciones: Riobamba 1046, Barrio Norte; Presidente Roberto M. Ortiz 1865, Recoleta; Cerviño 3561, Palermo; Av. del Libertador 5823, Belgrano; Av. del Libertador 5836, Belgrano; Alicia Moreau de Justo 1052, Puerto Madero; Olga Cossettini 302, Madero Downtown; Av. del Libertador 14621, San Isidro; Km 42.5 , Colectora Panamericana, Pilar.
Instagram: @laparolaccia
MERIENDA
Con el acento puesto en los sabores típicos de la gastronomía argentina, Merienda ofrece opciones caseras para disfrutar a lo largo del día. Para acompañar cuentan con una carta de cócteles con toques autóctonos, donde destacan el Palermo Sour, que combina licor argentino Legui, Hesperidina y jugo de pomelo rosado, y también el Merienda Spritz, que incluye Aperol, almíbar de mate artesanal, sidra y un splash de soda. Clásicos como Cynar Julep y el Penicillin también tienen su lugar en la carta. Cualquiera de ellos se recomienda para maridar sus platitos, como los buñuelos de espinaca o croquetas de jamón crudo con romesco, tanto en su cómodo salón como en las mesas al aire libre.
Dirección: Uriarte 2106, Palermo.
Instagram: @merienda.ar
BULEBAR
Bulebar, en el corazón de Saavedra, estrena una nueva carta de cócteles con combinaciones audaces y presentaciones impactantes. Cada cóctel es un show: humo, fuego, jeringas y vasos Tiki crean una experiencia multisensorial. Entre las novedades más comentadas están el Jagger’s Fire (Jack Daniel’s, Jägermeister, cítricos y almíbar de manzana y canela) y el Negroni Smoke, con gin macerado en naranja y un ahumado final de canela. También se suman el refrescante Bule Berry Sour con vodka, arándano y clara, y el Crazy Holbox, que mezcla tequila, lima, ananá y cerveza. Otros imperdibles: Dracarys, Maiameeee, Frutilla Fantasy y el Fernet Old Soul. La propuesta se completa con street food internacional y DJ sets, en un espacio relajado, para disfrutar en grupo o en pareja.
Dirección: Avenida García del Río 2969, Saavedra.
Instagram: @bulebarok
PIZZA CERO
En Pizza Cero, la coctelería se renueva con una carta amplia que celebra tanto los clásicos como las creaciones originales. En su elegante barra estilo art decó, o en las mesas al aire libre frente al verde de Av. del Libertador, se puede disfrutar de icónicos cócteles como el Manhattan, el Negroni, el Amaretto Sour, el Margarita o el Old Fashioned. A su vez, brillan algunos especiales como el Gin Germain (con gin infusionado en yerba mate, licor Saint Germain y menta fresca), el Mandarin Passion (vodka de mandarina, arándanos, pepino y espumante) o el refrescante Cynar Spritz con olivas. También hay opciones frutales como el Crepúsculo o el Ruby Berry, y una sección dedicada a las caipis, con variantes como maracuyá, albahaca o sake. Con más de 40 años de historia, Pizza Cero amalgama tradición, estilo y sabor en una propuesta completa que marida coctelería, cocina internacional y sus reconocidas pizzas a la piedra.
Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
Instagram: @pizzacero
LA PESCADORITA
En La Pescadorita, la barra también navega en clave marina, con una coctelería que evoca sabores del océano y nombres sugerentes. El Carmen Sour combina Malibú, gin de cardamomo, jugo de pomelo y polvo de frambuesas, mientras que el Mar Azul aporta frescura con vodka, Blue Curaçao y cítricos. Espuma de Mar se luce con frutas de estación y gin, y Vino para Quedarse sorprende al mezclar ron, Malibú, limón y Malbec. También destacan el Tónico del Bosque con almíbar de romero y vermut bianco, y el Gin Ginger Collins con gin, Gancia, jugo de limón, almíbar de jengibre y agua tónica. A la carta se suman el Arrecife, Coral de Fuego, Paraíso Vermouth, la tradicional sangría y clásicos como el Gin Tonic. Todo enmarcado en un ambiente costero, con estética náutica, pescados frescos y el espíritu relajado de un puerto porteño.
Dirección: Humboldt 1905, Palermo.
Instagram: @lapescadorita
TANTA
Tanta es un restaurante creado por el reconocido chef peruano Gastón Acurio, reconocido por su propuesta gastronómica que fusiona la tradición criolla peruana con influencias internacionales. Su carta exhibe platos generosos que celebran la riqueza culinaria del Perú, acompañados por una variada selección de cócteles de autor, diseñados por el bartender Hugo de la Silva. En la carta resaltan algunas opciones hechas a base de pisco, la bebida emblemática peruana, tales como el Pisco Punch de frutas, que combina torrontés, puré de fruta de estación y ají limo; la Moradita, con vino Malbec, chicha morada y maracuyá; y el refrescante Qué Tal Chela, una mezcla de pisco saborizado con durazno, maracuyá, naranja y espumante de ananá, jengibre y cerveza. Además, se ofrecen otras creaciones únicas como el Beso Fogoso, que incluye gin, frambuesa picante y clara de huevo; el Callao Sour, con whisky macerado en frutos secos y reducción de malbec; el Amanecer, preparado con vodka, extracto de ananá, blue curaçao, sauco y espumante; el Ocaso, que lleva vodka, extracto de ananá, Aperol y espumante; o el Tanta Collins, con gin, bitter de fresas, eucalipto y pomelo. También destacan el Vaquero Nikkei, con whisky, hibiscus y jugo de pomelo con jengibre; el Trujillo Ice Di, a base de ron añejo, té especiado y tónica; y el Hennessy Mandarina Sour, que mezcla Hennessy con Golden Age Apricot, jugo de mandarina y limón, almíbar y menta.
Dirección: Esmeralda 938, esq. Paraguay, Retiro.
Instagram: @tanta_argentina
Dejá tu comentario