El ejercicio que fue avalado por un estudio y que es ideal para los biceps

Lifestyle

Escoger el ejercicio correcto puede ser la clave para potenciar el desarrollo muscular de tus bíceps. Descubrí cómo preparar una rutina efectiva.

El entrenamiento de brazos es uno de los más populares en el gimnasio, sobre todo cuando el objetivo es aumentar el volumen de los bíceps. Un estudio científico reciente reveló cuál es el ejercicio más efectivo para potenciar el crecimiento muscular en esa zona.

Esta investigación se centró en analizar distintos tipos de agarre y el rango de movimiento óptimo del brazo, factores esenciales que influyen directamente en el desarrollo de los músculos.

Cuál es el mejor ejercicio para ganar bíceps

Un reciente estudio científico confirmó cuál es el mejor ejercicio para optimizar el crecimiento muscular en los bíceps. El clásico curl de bíceps, que puede realizarse con barra recta o barra EZ, fue el foco de análisis para determinar cuál activa más el músculo.

Investigaciones previas no mostraron diferencias significativas entre ambos tipos de barra, pero un estudio de 2023 publicado en J Funct Morphol Kinesiol reveló que la barra recta genera una mayor activación del bíceps braquial. Esto se debe a que permite un agarre más supinado, lo que potencia la activación muscular.

Además, esta postura facilita levantar mayor carga durante el ejercicio, lo que ayuda a desarrollar más el músculo.

gimnasio

Las claves para maximizar el crecimiento del bíceps

Para potenciar el desarrollo de los bíceps, es fundamental integrar distintas herramientas y ejercicios que permitan trabajar el músculo desde varios ángulos. El uso combinado de mancuernas, barras y diferentes rangos de movimiento ayuda a maximizar tanto el crecimiento como la fuerza muscular. Las claves a continuación:

  • Variedad de agarres: alternar entre agarre supino y prono para activar distintas fibras musculares del bíceps.
  • Elongación completa: trabajar todo el rango de movimiento, haciendo foco en la fase en la que el bíceps está más estirado.
  • Combinación de herramientas: usar tanto la barra recta como la barra EZ, junto con mancuernas, para aprovechar los beneficios de cada una.
  • Ajuste de la carga: elegir pesos que desafíen el músculo en diferentes momentos del movimiento (inicio, mitad o final).
  • Frecuencia de entrenamiento: entrenar los bíceps de 2 a 3 veces por semana, variando los ejercicios en cada sesión para estimular mejor el músculo.

Temas

Dejá tu comentario