El pueblo de Jujuy que te invita a conocer una nueva cultura y tradición

Lifestyle

En medio de la inmensidad jujeña, existe un rincón que parece detenido en el tiempo. Con menos de 150 habitantes, casas de piedra y techos de barro. Conocé cual es acá.

Este lugar es uno de esos sitios que sorprenden por su sencillez. Rodeado de cerros imponentes y con un paisaje que quita el aliento, este pueblo ofrece un encuentro íntimo con la cultura jujeña y con la hospitalidad de su gente.

La vida acá transcurre con un ritmo pausado, lejos del ruido de la ciudad. Caminar por sus calles de tierra, conversar con los vecinos y probar su gastronomía típica, son experiencias que permiten reconectar con lo auténtico. La Iglesia San Francisco de Asís, levantada en 1946, es uno de los símbolos más importantes del lugar y refleja la unión comunitaria.

Además de su historia, el pueblo invita a disfrutar de paisajes únicos. A pocos kilómetros se encuentra la Laguna de Guayatayoc, un espejo natural donde habitan flamencos y guayatas, ideal para los amantes del avistaje de aves y la fotografía.

image

Qué se puede hacer en San Francisco de Alfarcito

El principal atractivo es, sin dudas, su encanto rústico y tradicional. Las viviendas de piedra con techos de waya mantienen viva la arquitectura típica de la región. Allí mismo, los artesanos locales ofrecen tejidos, cerámicas y productos regionales que reflejan el legado cultural del norte argentino.

La laguna cercana es otro imperdible, con senderos guiados que permiten recorrer su entorno. También se realizan caminatas por los cerros aledaños, con vistas panorámicas que regalan postales inigualables de los paisajes jujeños.

Dónde queda San Francisco de Alfarcito

Este pequeño pueblo se encuentra en el departamento de Cochinoca, a más de 3.300 metros sobre el nivel del mar. Está ubicado a 170 kilómetros de San Salvador de Jujuy, capital provincial, y a 1.600 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

Su ubicación en plena Puna jujeña lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza en estado puro.

Cómo llegar a San Francisco de Alfarcito

Para llegar desde la capital jujeña, se debe tomar la Ruta Nacional 9 hasta Purmamarca, luego continuar por la Ruta Nacional 52 hasta las Salinas Grandes y, desde allí, empalmar con la Ruta Provincial 11. Los últimos kilómetros son de camino de tierra, lo que le da al viaje un aire de aventura adicional.

La mejor forma de visitar Alfarcito es en vehículo particular o con excursiones organizadas, ya que no hay transporte público regular hasta la zona.

Dejá tu comentario