El truco de un mecánico para cuidar los filtros del auto y ahorrar

Lifestyle

Adoptar esta rutina no solo prolongará la vida de los autos, sino que también te permitirá conducir de manera más segura y ahorrar en combustible y mantenimiento.

Un truco casero para cuidar tu vehículo no solo asegura un funcionamiento óptimo, sino que también evita gastos elevados en reparaciones inesperadas. Desde prácticas de mantenimiento básico hasta hábitos de conducción responsable, estos consejos te ayudarán a preservar cada componente de los autos por más tiempo.

El paso a paso para cuidar los filtros del auto

  • Uso correcto del freno de mano: El freno de mano debe usarse solo para inmovilizar el auto al estacionar, asegurándose que el vehículo esté detenido antes de accionarlo y retirarlo antes de arrancar. Conducir con el freno puesto desgasta las pastillas y el embrague.
  • Presión adecuada de los neumáticos: Controlá la presión de los neumáticos al menos una vez al mes. Presión baja desgasta los laterales, presión alta el centro. Mantenerla correcta mejora la seguridad y el consumo de combustible.
  • Postura correcta al manejar: No apoyes la mano en la palanca de cambios ni el pie en el embrague mientras manejás. Estas malas posturas aceleran el desgaste de la caja y los discos.
  • Mantenimiento de los filtros: Revisá y cambiá los filtros: de aire, habitáculo, aceite y combustible, para cuidar el motor y mantener aire limpio dentro del auto.
autos concesionaria.jpg
  • Cambio regular del aceite: Chequeá el nivel de aceite y cambialo cada 6.000-8.000 km o según fabricante para lubricar y proteger el motor.
  • Cuidado del sistema de frenos: Cambiá pastillas y discos cuando estén gastados (menos de 0,5 cm). Limpiá el sistema para evitar ruidos y asegurar un buen frenado.
  • Revisión de amortiguadores y suspensión: Revisá los amortiguadores cada 20.000 km. Cambialos si hay rebotes, ruidos o inestabilidad para mantener la estabilidad.
  • Vida útil de la batería: La batería dura 3-5 años. Controlá bornes y cables, y si el motor arranca lento, podría estar cerca de agotarse.
  • Lavado y protección de la pintura: Lavá el auto dos veces al mes con productos suaves. Aplicá cera para proteger la pintura y estacioná en lugares techados cuando puedas.
  • Conducción suave y anticipada: Manejá sin aceleraciones o frenadas bruscas para reducir el desgaste y mejorar el consumo de combustible.

Temas

Dejá tu comentario