El truco viral que ayuda a que las bananas no se maduren tan rápido

Lifestyle

Un video viral de TikTok revela el secreto infalible para conservar las bananas frescas por más tiempo, evitando que se ablanden y oscurezcan.

Las bananas son una de las frutas más consumidas y, a diferencia de otras, están disponibles en las verdulerías durante todo el año. Para evitar ese desperdicio, existe un truco sencillo y muy efectivo que se volvió viral en redes sociales.

Sin embargo, uno de los problemas más comunes es que suelen madurar con rapidez, lo que hace que muchas veces terminemos tirándolas.

Un usuario de TikTok compartió una técnica casera para conservar las bananas frescas y evitar que la cáscara se vuelva negra. Como se sabe, a medida que maduran, la piel empieza a mostrar manchas oscuras, hasta volverse completamente negra e incomible. En su video, el tiktoker explicó paso a paso cómo aplicar cera derretida de una vela sobre los extremos del racimo, un método práctico, accesible y económico que permite mantener las bananas en su punto justo de maduración por más tIempo.

El paso a paso para que las bananas no se maduren tan rápido

Para conservar mejor las bananas y prolongar su frescura, uno de los consejos más efectivos es no separarlas, manteniendo el tallo que las une completamente intacto. Este paso es clave para que el truco funcione correctamente.

El método consiste en encender una vela y, una vez que se haya derretido suficiente cera, sumergir la parte superior del racimo –donde están unidas las bananas– hasta cubrirla bien. Luego, se deja secar la cera, lo que formará una especie de capa protectora que actúa como barrera natural contra la maduración acelerada. Después de aplicar el truco, podés guardar las bananas tanto en la alacena como en la heladera.

bananas

Si no tenés un recipiente para recolectar la cera, también podés hacerlo dejando caer las gotas directamente desde la vela encendida sobre el tallo. Esta técnica casera ayuda a que las bananas se mantengan en óptimas condiciones por más tiempo.

Dejá tu comentario