Escapada en Buenos Aires: el destino que tiene la mejor tabla de fiambres

Lifestyle

Un pueblo que ofrece una experiencia que mezcla la vida rural con el disfrute gastronómico en todo su esplendor.

Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares cercanos a Buenos Aires para hacerse una escapada y así "desenchufarse" de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos gastronómicos que no podés dejar de conocer.

Uno de esos destinos es Agustín Roca, que sorprende con una combinación única de gastronomía, historia y naturaleza. Su tamaño es tan reducido que puede recorrerse a pie en pocos minutos, pero lo que guarda en sus calles supera cualquier expectativa. Entre casonas antiguas, rincones históricos y la calidez de sus habitantes, este pueblo ofrece una experiencia que mezcla la vida rural con el disfrute gastronómico.

Qué se puede hacer en Agustín Roca

El gran orgullo de este pueblo es la Fiesta Regional del Fiambre Casero, que se celebra cada noviembre y atrae a visitantes de toda la zona. Pero cualquier momento del año es bueno para probar sus especialidades en La Casona del Fiambre, un restaurante regional que ofrece recetas tradicionales y opciones para celíacos, vegetarianos y veganos.

Fiambres Roca
Salame Quintero de Agustín Roca.

Salame Quintero de Agustín Roca.

También es un lugar con historia: se lo conoce como la cuna artística de Atahualpa Yupanqui y conserva sitios emblemáticos como la Capilla Nuestra Señora del Pilar y la antigua estación de ferrocarril. Para quienes buscan más contacto con la naturaleza, a pocos kilómetros se encuentra la Laguna de Gómez, un parque natural con 120 hectáreas arboladas, balneario y servicios para pasar el día.

Dónde queda Agustín Roca

Agustín Roca se encuentra en el noroeste bonaerense, dentro del partido de Junín, a 15 kilómetros de su ciudad cabecera. Desde la Ciudad de Buenos Aires, la distancia es de aproximadamente 275 kilómetros hacia el oeste, lo que lo convierte en una escapada ideal para un fin de semana.

Su ubicación estratégica permite combinar la visita con otros puntos de interés cercanos, tanto para quienes buscan turismo cultural como para quienes prefieren actividades al aire libre.

Cómo llegar a Agustín Roca

La manera más directa de llegar en auto es tomando la Autopista Acceso Oeste en dirección a Luján, luego empalmar con la Autopista Luján–Junín y continuar hasta Carmen de Areco. Desde allí se sigue por la Ruta Provincial 31 hasta Rojas, y finalmente por la Ruta Nacional 188 hasta el acceso a Agustín Roca. El recorrido completo lleva unas tres horas y media.

Dejá tu comentario