Escapadas en Buenos Aires: el lugar perfecto para conocer mientras hacés ejercicio

Lifestyle

Un encantador pueblo bonaerense que ofrece cascadas, sierras y paisajes únicos para un entrenamiento en medio de la tranquilidad.

Tornquist es uno de esos destinos secretos de Buenos Aires, ideal para quienes desean escapar de la ciudad y conectar con la naturaleza. Ubicado en la Reserva Natural Sierras Grandes, este pintoresco pueblo cuenta con cascadas impresionantes y rincones naturales que permiten relajarse y disfrutar de la tranquilidad. Lejos de los destinos turísticos convencionales, Tornquist invita a descubrir un entorno único en el que el paisaje serrano se combina con balnearios y áreas para realizar senderismo.

Este destino combina historia, naturaleza y una variedad de actividades al aire libre. En el Parque Provincial Ernesto Tornquist, los visitantes pueden explorar senderos que llevan a miradores y cascadas, ideales para refrescarse durante los días de calor. Además de la belleza de sus sierras, Tornquist tiene un casco urbano con una arquitectura que recuerda los primeros años del siglo XX, sumando un atractivo histórico que lo hace aún más interesante.

El trekking es una opción saludable para divertirse bajo el sol y para conocer nuestro territorio. Ante las cercanías de las vacaciones de invierno, los recorridos más cortos se vuelven un plan atractivo para las salidas de las familias

Tornquist, el lugar para hacer distintas actividades

Una de las principales atracciones de Tornquist es la Reserva Natural Sierras Grandes, donde se encuentran las cascadas San Bernardo, Grande y Escondida. Este espacio es perfecto para los amantes de la naturaleza que disfrutan de caminatas y senderos rodeados de vegetación. La caminata hacia las cascadas requiere cierto esfuerzo, pero el paisaje vale cada paso, ofreciendo vistas únicas y piscinas naturales como el Piletón Grande, un lugar ideal para refrescarse en verano.

Dentro del casco urbano, la plaza central de Tornquist es un espacio acogedor diseñado por el famoso paisajista Carlos Thays. La plaza cuenta con fuentes, jardines y un lago artificial donde conviven patos y peces. Otro punto de interés es el Monte Calvario, ubicado a solo dos kilómetros de la ciudad. Este monte cuenta con una serie de estaciones del Vía Crucis y una gran cruz en la cima, siendo un lugar ideal para quienes buscan momentos de introspección y paz.

El Cerro Ventana es el gran protagonista de la provincia en el turismo aventura por sus 1.134 metros de altura. Esta formación rocosa se puede recorrer en una caminata de tres horas para disfrutar del recorrido natural y de la magnifica vista panorámica de su cima.

Caminos guiados:

Sierra de la Ventana.webp

Hueco de la Ventana: es un recorrido que requiere un gran esfuerzo físico por su altura y por las seis horas de travesía entre la ida y la vuelta. La recompensa será ver un hermoso hueco natural entre las rocas. Esta excursión se realiza en grupo y comienza a las 9 horas durante el invierno y a las 8 en temporada de verano.

Cascada Diablo.webp
Secretaría de Turismo Tornquist.

Secretaría de Turismo Tornquist.

Garganta del diablo: Esta excursión también se realiza en grupo por sus 6 horas de extensión. La misma se dirige hacia un salto de agua que se encuentra entre las piedras.

Sierra Ventana.webp
Sierra de la Ventana.

Sierra de la Ventana.

Garganta Olvidada: este camino conlleva una caminata de una hora de ida y vuelta. Su sendero sigue el cuse de un arroyo hasta una cascada. Este camino está habilitado hasta las 15:30 horas.

Piletones Naturales: es una excursión de menor esfuerzo físico porque sólo requiere una caminata de dos horas de ida y vuelta. Las mismas permiten acceder a unas piscinas naturales, que están abiertas hasta las 15 horas.

Cómo llegar a Tornquist

Para llegar a Tornquist desde Buenos Aires, existen varias opciones. En auto, el recorrido se realiza tomando la Ruta Nacional 3 hasta Bahía Blanca y luego la Ruta Nacional 33 hasta llegar al destino, un viaje de alrededor de 7 horas. También hay opciones de colectivos de larga distancia que conectan Buenos Aires con Tornquist, facilitando el acceso para quienes prefieren evitar manejar largas distancias.

Otra alternativa es viajar a Bahía Blanca en avión y desde allí dirigirse a Tornquist, que se encuentra a unos 76 kilómetros al norte. Esta opción permite acortar el tiempo de viaje y aprovechar al máximo el tiempo en el destino. Sin importar el medio de transporte elegido, Tornquist garantiza una experiencia única y una escapada perfecta para desconectar, rodeado de paisajes naturales y opciones para todos los gustos.

Dejá tu comentario