Escapadas en Buenos Aires: el pueblo que ofrece una travesía rural a través de sus rutas

Lifestyle

Hay una localidad bonaerense que invita a recorrer rutas poco transitadas, respirar aire puro y frenar el ritmo. Ideal para una escapada de fin de semana sin apuro.

A veces, lo mejor está fuera de los caminos más conocidos. Entre campos sembrados, árboles centenarios y pueblos con alma, una ruta poco explorada une dos arterias fundamentales de la provincia de Buenos Aires, regalando una experiencia distinta para quienes disfrutan del turismo tranquilo y sin congestión.

Este recorrido invita a alejarse del GPS y dejarse llevar por el paisaje del interior bonaerense. No solo evita el tránsito de los accesos principales, sino que permite disfrutar de localidades históricas, arquitectura criolla, y una gastronomía tan casera como deliciosa. En cada kilómetro, hay un motivo para detenerse, sacar una foto o simplemente respirar.

image.png

En el trayecto, uno de los pueblos se destaca por su identidad criolla y su tranquilidad. No es tan popular como otros destinos, pero tiene lo necesario para convertirse en un favorito para quienes buscan naturaleza, cultura e historia en una sola escapada.

Qué se puede hacer en Carmen de Areco

image.png

Este pintoresco pueblo ofrece múltiples opciones para un día distinto: desde visitas a estancias rurales, hasta un recorrido por la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y el Museo Histórico Francés, que conserva documentos, objetos y mobiliario del siglo XIX.

También es común encontrar ferias, festivales y eventos gauchescos que reflejan el arraigo cultural de la zona. Los visitantes suelen aprovechar para probar platos típicos en alguna pulpería o en restaurantes con parrilla al aire libre. La gastronomía regional es un punto fuerte para quienes aman el buen comer. Además, muchos llegan hasta allí para hacer ciclismo o caminatas por el campo, aprovechando el entorno natural, sin ruidos ni multitudes.

Dónde queda Carmen de Areco

Ubicado al noroeste de la provincia, Carmen de Areco forma parte de los pueblos que recorre la Ruta Provincial 31, un corredor que conecta Colón con Zárate, enlazando la Ruta Nacional 7 y la Ruta Nacional 8. Esto lo convierte en un punto estratégico para quienes buscan hacer una escapada sin salir del territorio bonaerense, pero con la sensación de haber viajado mucho más lejos.

Cómo llegar a Carmen de Areco

Desde CABA, se puede acceder en auto tomando la Ruta 7 hasta el cruce con la Ruta Provincial 31, y luego seguir en dirección sur. El trayecto dura unas dos horas y atraviesa campos, pueblos y caminos rurales que hacen del viaje parte del plan. Quienes prefieran evitar el auto, pueden optar por micros interurbanos que conectan la localidad con ciudades como Luján, San Andrés de Giles y Junín.

Embed

Dejá tu comentario