Escapadas en Buenos Aires: el pueblo rural con 1500 habitantes que está a la vera del río Sauce Grande

Lifestyle

A orillas del río Sauce Grande, hay un pueblo bonaerense que cautiva con su tranquilidad, su historia y su legado arquitectónico. Con solo 1500 habitantes, este destino es ideal para una escapada lejos del ruido de la ciudad.

A pocas horas de la ciudad, hay un lugar que combina paisajes hermosos, historia y tranquilidad. Es el destino perfecto para quienes quieren alejarse del ruido y disfrutar de un ambiente relajado, rodeado de naturaleza y construcciones antiguas que cuentan su propia historia.

Este pequeño pueblo, con apenas 1500 habitantes, sorprende con su encanto y su ritmo de vida pausado. Entre su arquitectura única y su entorno natural, se ha convertido en una opción ideal para una escapada diferente, donde el tiempo parece ir más lento y cada rincón invita a descubrir algo nuevo.

image.png

Las actividades para hacer en Saldungaray

Si bien es un pueblo pequeño, Saldungaray ofrece múltiples opciones para explorar y disfrutar. Entre las principales actividades, se destacan:

  • Visitar el Cementerio de Saldungaray, una de las grandes obras del arquitecto Francisco Salamone, reconocida por su impactante entrada en estilo art decó.
  • Recorrer el Fortín Pavón, un sitio clave en la historia del lugar, declarado Patrimonio Histórico Nacional.
  • Explorar la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, una iglesia centenaria con gran valor arquitectónico y cultural.
  • Caminar por el puente sobre el río Sauce, otra obra de Salamone que se integra perfectamente al paisaje.
  • Disfrutar de la naturaleza a orillas del río, con actividades como caminatas, picnic y avistaje de aves.

Cada rincón de Saldungaray tiene una historia para contar y una experiencia para ofrecer, haciendo de este pueblo un destino ideal para una escapada diferente.

Dónde queda Saldungaray

Saldungaray está ubicado a 571 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en el suroeste de la provincia. Se encuentra cerca de Sierra de la Ventana, otro destino turístico muy visitado en la zona.

Para llegar desde Buenos Aires, se debe tomar la Autopista Ricchieri, luego la Autopista al Sur y seguir por la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Desde allí, hay que tomar la Ruta Nacional Nº 3 en dirección a San Miguel del Monte y continuar por la Ruta Provincial Nº 76 hasta el empalme con la Ruta Provincial Nº 72, que conduce directamente al pueblo.

Para quienes buscan una experiencia más relajada, hay servicios de ómnibus que conectan la ciudad con Tornquist y Saldungaray, permitiendo acceder al pueblo sin necesidad de manejar largas distancias.

Qué hacer en Saldungaray

Además de sus atractivos arquitectónicos e históricos, Saldungaray es un destino ideal para disfrutar del aire libre y la tranquilidad. Algunas de las actividades recomendadas incluyen:

  • Pasear por la costanera del río Sauce Grande, un lugar perfecto para relajarse y conectar con la naturaleza.
  • Explorar las sierras cercanas, ideales para hacer senderismo y disfrutar de vistas panorámicas.
  • Descubrir la gastronomía local, con productos artesanales y bodegas que ofrecen degustaciones de vinos de la región.
  • Visitar el mercado de productores locales, donde se pueden encontrar quesos, embutidos y otros productos típicos.

Saldungaray es un destino perfecto para quienes buscan una escapada diferente en Buenos Aires, con un equilibrio entre historia, naturaleza y cultura. Su ambiente sereno y su belleza lo convierten en un lugar que invita a quedarse y disfrutar del tiempo sin apuros.

Dejá tu comentario