Escapadas: los lugares de Buenos Aires ideales para una escapada gastronómica y desconectar de la rutina
Si querés disfrutar de platos típicos y desconectarte de la rutina, estas escapadas son ideales para vos. Mirá.
Los lugares de Buenos Aires ideales para una escapada gastronómica y desconectar de la rutina
Si estás buscando un plan distinto para el fin de semana, hay varios destinos cercanos a la ciudad que combinan buena gastronomía y paisajes rurales. Estos lugares no solo ofrecen comida casera y productos típicos, sino que también permiten disfrutar de un entorno tranquilo y relajado, lejos del ritmo acelerado de la ciudad.
Desde pueblos con historia gaucha hasta rincones escondidos con propuestas gourmet, estas escapadas son perfectas para quienes buscan una experiencia culinaria distinta. A continuación, te contamos cuáles son los cinco mejores destinos para disfrutar de una salida gastronómica en la provincia de Buenos Aires.
Los cinco lugares para ir a comer y conectar con la naturaleza
Tomás Jofré
Uno de los pueblos más conocidos por su oferta gastronómica, Tomás Jofré es famoso por sus restaurantes de campo que sirven platos tradicionales como asados, pastas caseras y empanadas. Muchos lugares ofrecen la modalidad de tenedor libre, ideal para quienes quieren probar un poco de todo.
¿Cómo llegar? Se encuentra a 112 km de la Ciudad de Buenos Aires, con un viaje de aproximadamente 1:30 horas. La mejor ruta en auto es tomar la Ruta Nacional 7 y luego continuar por la Autopista Luján - Bragado/RN5.
Carlos Keen
Similar a Tomás Jofré, este pueblo también es reconocido por sus almuerzos de campo y su ambiente rural. Sus restaurantes suelen estar ubicados en antiguas construcciones que conservan la esencia de la historia del lugar.
Además, está muy cerca de Luján, por lo que se puede aprovechar la escapada para visitar la Basílica y recorrer la ciudad.
¿Cómo llegar? Se encuentra a 94 km de Buenos Aires, con un tiempo estimado de 1:30 horas en auto. Se recomienda tomar la Autopista Camino del Buen Ayre y luego la Ruta Nacional 7.
San Antonio de Areco
Este destino es un clásico para quienes buscan una experiencia con tradición gaucha. Sus restaurantes y pulperías, como La Esquina de Merti y El Tokio, son famosos por sus asados y picadas de campo.
El pueblo en sí es una atracción, con sus calles empedradas y sus museos dedicados a la cultura criolla. También es una excelente opción para comprar productos regionales como quesos y embutidos.
¿Cómo llegar? Se encuentra a 119 km de Buenos Aires, con un viaje de aproximadamente 1:30 horas. La mejor opción es tomar la Ruta Nacional 8.
Uribelarrea
Conocido como “Uribe”, este pueblo es un polo gastronómico en crecimiento. Entre sus restaurantes más recomendados están El Palenque, La Uribeña y Sixto Cantina, que ofrecen desde parrilladas hasta opciones más gourmet.
Es un lugar ideal para una escapada de día, ya que además de su oferta gastronómica, tiene bodegas y espacios al aire libre para disfrutar en familia o con amigos.
¿Cómo llegar? Se encuentra a 89 km de Buenos Aires, con un tiempo de viaje de 1:30 horas. Se recomienda tomar la Autopista Ezeiza/Cañuelas y luego la Ruta Nacional 205.
Azcuénaga
Menos conocido que los otros destinos, este pequeño pueblo de 300 habitantes es una joya gastronómica por descubrir. Destacan restaurantes como Le Four Azcuénaga, que ofrece cocina francesa, y el Almacén CT&Cía, con opciones más tradicionales.
Otro imperdible es la panadería La Moderna, famosa por sus galletas de campo, y sede de la Fiesta de la Galleta de Campo.
¿Cómo llegar? Se encuentra a 109 km de Buenos Aires, con un tiempo de viaje de 1:20 horas. La mejor ruta es tomar la Ruta Nacional 8.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario