Hacer ejercicio estando resfriado: ¿es conveniente o es mejor hacer reposo?

Lifestyle

Un experto en medicina deportiva de la Universidad Estatal de Ohio dio a conocer el truco clave para evitar errores al momento de entrenar.

Cuando se trata de salud y fitness, uno de los temas más comunes durante un resfrío es la continuidad del entrenamiento. Sobre esto habló Michael Jonesco, médico especializado en medicina deportiva del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, quien dejó una respuesta contundente.

El experto explicó que, durante un cuadro respiratorio, el organismo trabaja intensamente para eliminar el virus, lo que reduce la energía disponible para otras actividades.

Como resultado, es habitual experimentar fatiga, menor fuerza y poca resistencia muscular, sensaciones que hacen que el cuerpo se sienta agotado incluso antes de comenzar a entrenar o apenas después de entrar en calor.

La importancia de cuidar la salud

Varios especialistas en salud y fitness coinciden en que realizar actividad física de bajo impacto puede ser beneficioso durante un resfrío leve, ya que ayuda a activar la circulación, mejorar el estado de ánimo y estimular el sistema inmunológico. Sin embargo, remarcan que esto solo es recomendable si el cuerpo lo permite y siempre con una intensidad moderada, evitando el sobreesfuerzo.

El exceso de movimiento, sobre todo en entrenamientos de alta exigencia o impacto, puede tener el efecto contrario: empeorar los síntomas y prolongar la recuperación, ya que el organismo desvía la energía que debería usar para defenderse del virus hacia la actividad física.

Gripe.jpg
El 30% de los resfríos comunes son causados por cuatro tipos de coronavirus

El 30% de los resfríos comunes son causados por cuatro tipos de coronavirus

Para saber si conviene entrenar o descansar, los expertos sugieren aplicar la llamada “regla del cuello”. Este principio sostiene que, si los síntomas se presentan por encima del cuello —como congestión nasal, estornudos o dolor de garganta leve— es posible entrenar con precaución.

En cambio, si aparecen molestias por debajo del cuello, como tos intensa, fiebre, dolores musculares o fatiga generalizada, lo más adecuado es interrumpir el ejercicio y priorizar el descanso.

Si aún así decidís mantenerte activo, lo ideal es hacerlo de manera suave y controlada. Un resfrío no es el momento para romper récords ni exigir al cuerpo de más. En esos días, tu sistema inmunológico necesita toda la energía posible para combatir la infección.

Temas

Dejá tu comentario