La fruta llena de potasio que hidrata el cuerpo por demás

Lifestyle

Cuando las temperaturas suben, la hidratación se convierte en una prioridad, y la sandía emerge como una opción deliciosa y saludable para mantenerse fresco. Con su alto contenido de agua y potasio, esta fruta no solo refresca sino que también ofrece beneficios esenciales para la salud.

Durante los días calurosos, encontrar una forma sabrosa de hidratarse puede marcar la diferencia. La sandía, con su gran porcentaje de agua y su perfil nutricional lleno de beneficios, se convierte en una aliada ideal para combatir el calor y mantener el cuerpo saludable. A continuación, te contamos más sobre esta fruta que ayuda a mantener el equilibrio hídrico y qué otros beneficios ofrece.

La sandía ayuda a mantenerse hidratado

La sandía es una de las frutas más hidratantes, ya que está compuesta en su mayoría por agua, entre el 91% y el 95%, lo que la convierte en una opción ideal para mantenerse fresco. Según el European Hydration Institute, una rodaja de sandía puede aportar hasta 150 ml de agua, lo que contribuye significativamente a alcanzar la cantidad diaria recomendada de líquidos. Además, es baja en calorías, lo que la hace aún más atractiva en climas cálidos, ya que permite hidratarse sin añadir exceso de calorías.

La importancia del potasio para el organismo

Además de su alto contenido en agua, la sandía es una fuente rica en potasio, un mineral esencial para el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Con 170 mg de potasio por cada 100 gramos, su consumo contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular. El potasio ayuda a regular la presión arterial, favorece la función cardiovascular y permite el equilibrio de líquidos en el cuerpo, siendo vital para mantener una correcta hidratación.

La sandía en la dieta diaria

Incorporar la sandía a tu dieta diaria es muy fácil y delicioso. Algunas formas en las que puedes disfrutarla son:

  • Como refrigerio saludable: Cortada en cubos, la sandía se conserva bien en la heladera y es ideal como snack refrescante.
  • En ensaladas frescas: Combina con queso feta, menta y nueces para una ensalada ligera y sabrosa.
  • En batidos y jugos: Puedes mezclarla con otras frutas como naranja o pepino para un batido hidratante y lleno de antioxidantes.
  • En platos salados: En algunas preparaciones, la sandía acompaña carnes o mariscos, equilibrando sabores intensos.

Temas

Dejá tu comentario