Lo que no se recomienda hacer si hay dolor de cuello
Aliviar el dolor de cervicales no es cuestión de atajos ni trucos improvisados: descubrí qué hacer y cómo evitarlo.
Lo que no se recomienda hacer si hay dolor de cuello
Cuidar la salud y mantenerse fitness es clave, pero el dolor de cuello puede aparecer por mantener una postura incorrecta, pasar horas frente a la computadora o cargar de más los músculos cervicales. Seguir los consejos de fisioterapeutas ayuda a prevenir molestias y evita caer en soluciones rápidas que prometen alivio inmediato.
Kiko Santomé, coordinador del área de Rehabilitación, Fisioterapia y Recuperación Funcional del Centro San Juan de Dios en Ciempozuelos en Madrid, explica que cada caso de dolor cervical es distinto y que una rutina de ejercicios programados sin adaptación puede ser riesgosa.
Qué no hacer si tenés dolor de cuello
Santomé advierte que no conviene buscar ejercicios de fitness o rutinas en Internet ni copiar lo que hace cualquier persona, porque un movimiento que ayuda a un tipo de dolor cervical específico puede terminar empeorando el malestar de alguien con otra condición.
Es fundamental evaluar si cada persona puede realizar los ejercicios de manera segura y si estos serán beneficiosos a largo plazo, ya que muchas veces lo que alivia el dolor de cuello al principio puede volverse perjudicial con el tiempo según la patología que tenga.
Trucos para aliviar el dolor de cuello
El primer paso para cuidar el cuello es consultar a un médico especialista, que evaluará el tipo de dolor cervical y permitirá diseñar pautas de rehabilitación y ejercicios terapéuticos adaptados. No existe un ejercicio ideal para todos, pero está comprobado que mantenerse activo ayuda a controlar los dolores cervicales, por eso se recomienda la actividad física diaria, especialmente ejercicios de fuerza, para mantener un cuello saludable.
El ritmo de vida actual sobrecarga la zona cervical: estrés, largas jornadas frente a la computadora, uso constante del celular y posturas incorrectas contribuyen al dolor de cuello. Movilizar la zona, hacer pausas frecuentes, caminar, usar manos libres y limitar el tiempo con la cabeza baja son algunas estrategias efectivas. También es clave cuidar la postura al dormir, evitando almohadas demasiado altas o bajas.
Tips y consejos para un cuello sano:
- Reducir el estrés, que puede afectar las estructuras cervicodorsales y generar bruxismo.
- Mantener una dieta equilibrada.
- Garantizar un descanso adecuado.
- Hacer ejercicio diario para disminuir tensiones, fortalecer músculos y mejorar la movilidad del cuello y la columna.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario