Los dos pueblos rurales de Buenos Aires para conocer un fin de semana y comer rico
Ambos destinos reúnen lo mejor de la naturaleza combinando aire de campo, tranquilidad y sabor casero.
Los dos pueblos rurales de Buenos Aires para conocer un fin de semana y comer rico.
Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares cercanos al país para hacerse una escapada y así "desenchufarse" de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos gastronómicos que no podés dejar de conocer.
La Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires elaboró un programa turístico conformado por los pueblos más atractivos de Buenos Aires. Hoy te mostramos dos: Gouín y Villa Ruiz.
Qué se puede hacer en Gouín y dónde queda
Gouin es una localidad del partido de Carmen de Areco, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. Cuenta con aproximadamente 130 habitantes.
Debe su nombre al fundador de la empresa ferroviaria Compañía General de Buenos Aires que construyó la estación que dio origen al pueblo, fundada en 1908 como parte de la vía que llegó a Rosario en ese mismo año.
Cuenta con sala de primeros auxilios, dos pulperías, un restaurante, una escuela y un jardín de infantes, la Capilla San Agustín y la Plaza Mitre.
Todos los meses de diciembre el Pueblo de Gouin se viste con sus mejores galas para recibir a todos aquellos visitantes que se acerquen para participar de la Fiesta Provincial del Pastel, donde se pueden degustar pastelitos bonaerenses, escuchar buena música y compartir la elección de la mejor pastelera de la fiesta.
Qué se puede hacer en Villa Ruiz y dónde queda
Villa Ruiz es un pueblo del Partido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de fin de semana.
En Villa Ruiz, un encantador pueblo del Partido de San Andrés de Giles, hay una variedad de actividades para disfrutar durante el fin de semana. Algunas de las opciones más destacadas incluyen:
Visitar la Estación Ferroviaria y el Museo:
Explorar la histórica Estación Ferroviaria de Villa Ruiz, inaugurada en 1889, y conocer el pintoresco Museo de la Estación de Ferrocarril, que ofrece una mirada al pasado ferroviario de la región.
Explorar la Capilla Nuestra Señora de Asunción:
Adentrarse en la Capilla Nuestra Señora de Asunción, que alberga imágenes de santos como Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Señora de Luján y el Sagrado Corazón.
Disfrutar del Arroyo de la Cruz:
Tomar mate a la vera del Arroyo de la Cruz, aprovechando la vista y el entorno natural. Es un lugar perfecto para relajarse, tomar sol, realizar un picnic o dar un paseo en familia.
Visitar el Almacén de Félix Lapegue:
Conocer el Almacén de Félix Lapegue, una construcción que data del principio del siglo XX y que aún funciona, ofreciendo una experiencia que transporta en el tiempo.
Degustar la Gastronomía Local:
Explorar los restaurantes locales y disfrutar de los deliciosos platos tradicionales del campo, como locro, asado, empanadas y pan casero.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas








Dejá tu comentario