Turismo en Uruguay: el destino escondido ideal para ir en el verano
Situado en el departamento de Rocha, este bello pueblo charrúa se encuentra a 200 kilómetros de Montevideo. Los detalles en la nota.
Este destino de Uruguay es perfecto para visitar y descansar durante las vacaciones.
Sudamérica ofrece un gran abanico de opciones turísticas que combinan naturaleza, cultura y aventura en cada rincón. Desde playas paradisíacas hasta montañas imponentes, cada país ofrece un descanso único rodeado de naturaleza y calidez.
Brasil, Chile, Argentina y Uruguay destacan por su diversidad: hay destinos que brillan por sus paisajes costeros, aunque otros sitios invitan a perderse entre sierras y valles. Entre estos últimos, Oceanía del Polonio, en Uruguay, se presenta como un refugio perfecto para aquellos que buscan desconectar de la rutina diaria durante las vacaciones.
Qué se puede hacer en Oceanía del Polonio
En este sitio charrúa se puede pasear por las extensas playas donde la tranquilidad reina, caminar senderos naturales, observar aves autóctonas o disfrutar del sonido del mar con un mate de por medio.
No obstante, los más aventureros pueden realizar actividades al aire libre como caminatas entre dunas, excursiones a caballo por la costa o incluso observar el amanecer sobre el océano. Además, los visitantes pueden deleitarse con la cocina local, basada en productos frescos y recetas tradicionales que reflejan la esencia del lugar.
Dónde queda Oceanía del Polonio
Este destino se sitúa en el departamento de Rocha, a la altura del kilómetro 256 de la Ruta Nº10. Se encuentra a 200 kilómetros de la capital uruguaya, Montevideo, y a unos 500 de Buenos Aires. Esta proximidad con dos ciudades grandes favorece el acceso desde diferentes puntos.
Cómo llegar a Oceanía del Polonio
En caso de partir desde Argentina, es recomendable arribar a Montevideo en primer lugar. Desde allí, emprender un recorrido por carretera hacia el este, atravesando aproximadamente 200 kilómetros hasta alcanzar el departamento de Rocha.
El viaje, que suele tomar cerca de tres horas, transita zonas rurales y bosques, haciendo que el traslado sea una experiencia atrapante antes de llegar a destino.
Te puede interesar
Las Más Leídas






Dejá tu comentario