Vacaciones en Bariloche 2025: el lugar con paisajes escandinavos y muchos bosques alrededor
Un rincón escondido entre montañas, vegetación exuberante y lagos color esmeralda. Un paisaje que parece de otro continente, pero está en plena Patagonia.
El lugar con paisajes escandinavos con muchos bosques alrededor
En medio de los paisajes más imponentes de la Patagonia, hay un paraíso que parece salido de un cuento nórdico. Rodeado de montañas cubiertas de bosques húmedos, ríos de deshielo y lagos de un color verde imposible, sorprende a todos los que llegan por primera vez. Este rincón es uno de los secretos mejor guardados de Bariloche y cada vez más viajeros lo eligen para desconectarse en medio de la naturaleza.
Lo más llamativo es que, aunque está a solo unos kilómetros del centro de la ciudad, el paisaje cambia por completo. Se vuelve más salvaje, más húmedo, más verde. Y ese entorno tan especial hace que muchos lo comparen con los fiordos noruegos: una mezcla de cerros altos, aguas tranquilas y vegetación frondosa que no se ve en otros destinos patagónicos.
En este 2025, Puerto Blest se perfila como una de las excursiones favoritas para quienes buscan experiencias inolvidables, con aire puro, caminatas entre árboles centenarios y vistas panorámicas que te hacen sentir en otro país sin cruzar la frontera.
Qué se puede hacer en Puerto Blest
La excursión comienza con una navegación por el Lago Nahuel Huapi, en la que se visita primero la Cascada de los Cántaros, un salto de agua entre bosques vírgenes. Luego, se accede a Puerto Blest tras una breve caminata por senderos rodeados de helechos gigantes y árboles de la selva valdiviana.
Una vez allí, se puede recorrer la Bahía Blest, visitar el Lago Frías —famoso por sus aguas verde esmeralda provenientes del glaciar del Cerro Tronador— o simplemente descansar frente al lago en un entorno que parece detenido en el tiempo. Para quienes quieran extender la visita, la Hostería Blest ofrece alojamiento en medio del bosque.
Además, hay paseos en bote por el Lago Frías, que permiten internarse aún más en este ecosistema único y disfrutar de postales inolvidables en cada rincón.
Dónde queda Puerto Blest
Puerto Blest está ubicado a 49 kilómetros al oeste de San Carlos de Bariloche, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro. Se encuentra sobre el brazo Blest del Lago Nahuel Huapi, una zona rodeada por cerros escarpados, vegetación exuberante y aguas tranquilas que reflejan todo el paisaje.
Esta ubicación privilegiada lo convierte en uno de los lugares más llamativos del sur argentino, ideal para quienes aman la fotografía, el senderismo o simplemente estar en contacto con la naturaleza.
Cómo llegar a Puerto Blest
La única forma de llegar a Puerto Blest es a través de una excursión lacustre que parte desde Puerto Pañuelo, en la Península de Llao Llao. El recorrido dura poco más de una hora e incluye una parada en la Isla Centinela, donde descansan los restos del Perito Moreno, antes de continuar hasta la Cascada de los Cántaros y finalmente arribar a Puerto Blest.
Las salidas se realizan todos los días en dos turnos: de 10 a 17 h o de 13 a 19:30 h. El precio es de $98.000 para adultos y $49.000 para menores de entre 5 y 12 años y jubilados (no incluye traslado terrestre). Es importante reservar con anticipación, sobre todo en temporada alta.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario