Vacaciones en Chile: el destino lleno de cultura y naturaleza

Lifestyle

Con vistas únicas en Sudamérica, este sitio chileno está en la precordillera andina, a casi 1.000 metros de altura. Los detalles en la nota.

Las vacaciones son sinónimo de descanso y tranquilidad, motivo por el cual es el momento más esperado por los turistas. Por esta razón, durante el último tiempo comenzaron a ganar popularidad pueblos pequeños por sobre grandes epicentros, ya que en estos sitios predomina la serenidad y calidez.

En este contexto, Malalcahuello, en Chile, se presenta como un refugio perfecto para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Sus paisajes, sumados a la belleza de la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, lo convierten en un destino único para quienes buscan desconectar y disfrutar de un entorno sereno y poco concurrido.

Qué se puede hacer en Malalcahuello

Corralco.jpg
Los visitantes pueden realizar esquí en Corralco durante la temporada invernal.

Los visitantes pueden realizar esquí en Corralco durante la temporada invernal.

En este bello sitio, los turistas pueden explorar los senderos de la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, descubrir la riqueza de los parques nacionales Conguillío y Tolhuaca o admirar los impresionantes saltos de agua de La Princesa y del Indio.

Además, quienes buscan descanso pueden relajarse en sus termas naturales o realizar esquí en Corralco durante la temporada invernal. Para los más activos, la zona también cuenta con actividades al aire libre como trekking, recorridos en mountain bike o paseos a caballo, asegurando goce y contacto directo con la naturaleza.

Dónde queda Malalcahuello

Ubicado en la precordillera de los Andes, a cerca de 1.000 metros sobre el nivel del mar, este pueblo forma parte de la comuna de Curacautín, en la provincia de Malleco. Rodeado de parques nacionales y reservas naturales, se presenta como un destino ideal para quienes buscan un entorno tranquilo y natural.

Cómo llegar a Malalcahuello

La manera más sencilla de acceder a Malalcahuello es llegar a Curacautín y desde allí tomar la ruta que lleva al pueblo. Para quienes viajan desde Santiago, lo ideal es volar hasta Temuco y luego continuar por vía terrestre. Uno de los aspectos más valorados es el recorrido, ya que cuenta con vistas atrapantes de la precordillera andina.

Dejá tu comentario