Vacaciones en Mendoza: el pueblo natural en la cordillera que es perfecto para conocer durante el invierno

Lifestyle

Entre montañas y paisajes de ensueño, hay un pueblo que enamora por su naturaleza intacta y su encanto serrano.

En medio de la Cordillera de los Andes, a pocos kilómetros de la capital mendocina, se esconde un destino que combina aventura, tranquilidad y tradición. Este lugar, rodeado de montañas y con un aire puro difícil de encontrar en otros sitios, es uno de los preferidos por quienes buscan descansar y al mismo tiempo conectar con la naturaleza.

Durante el invierno, este pueblo adquiere un atractivo especial: las temperaturas bajas y los paisajes nevados lo convierten en una postal inolvidable. Además, se encuentra en una posición estratégica que lo hace punto de partida para recorrer diversos circuitos turísticos de la provincia.

En septiembre, cuando las escapadas de fin de semana se vuelven una tentación, esta localidad se presenta como una alternativa ideal para quienes quieren disfrutar de una experiencia diferente, ya sea en pareja, con amigos o en familia.

image

Qué hacer en Uspallata

image

El pueblo ofrece múltiples opciones para quienes aman el turismo aventura y también para los que prefieren actividades más tranquilas. Se pueden realizar caminatas por senderos naturales, visitar sitios históricos como el Puente del Inca, explorar antiguas minas y disfrutar de la gastronomía regional en restaurantes y bodegas.

Para quienes buscan experiencias más intensas, hay excursiones en bicicleta de montaña, cabalgatas por los cerros y hasta travesías en 4x4 por caminos panorámicos. La posibilidad de hospedarse en cabañas o estancias rodeadas de naturaleza completa una estadía que invita a la desconexión total.

Dónde queda Uspallata

Uspallata está ubicado a poco más de 100 kilómetros de la ciudad de Mendoza, en un valle rodeado por la cordillera. Su localización lo convierte en un punto clave para quienes planean visitar sitios emblemáticos como el Parque Provincial Aconcagua o el Cristo Redentor.

La combinación entre accesibilidad y entorno natural lo transforma en un destino cada vez más elegido por turistas nacionales e internacionales, especialmente en temporada invernal.

Cómo llegar a Uspallata

La forma más sencilla de acceder es a través de la Ruta Nacional 7, que conecta Mendoza con la localidad mediante un camino asfaltado y en buen estado. También existen servicios de transporte público que realizan viajes diarios hacia el valle.

Otra alternativa, para los más aventureros, es llegar por la Ruta Provincial 52, un camino de ripio que regala vistas panorámicas únicas, aunque requiere vehículos adecuados. Asimismo, la Ruta Provincial 13 es una opción menos transitada, ideal para quienes buscan un recorrido distinto, aunque con mayor precaución al manejar.

Dejá tu comentario