Vacaciones en Mendoza: el pueblo oculto entre viñedos y montañas que enamora con sus paisajes
Este rincón de Mendoza se convirtió en uno de los más atractivos para quienes buscan naturaleza, historia y buena gastronomía.
Vacaciones en Mendoza: el pueblo oculto entre viñedos y montañas que enamora con sus paisajes
En pleno Valle de Uco, rodeado por la Cordillera de los Andes y extensos campos de vides, se encuentra un pueblo que sorprende a cada visitante con su belleza única. Su entorno natural, su propuesta vitivinícola y su historia ligada al General San Martín lo vuelven un destino imperdible para cualquier viajero que quiera desconectar de la rutina.
El lugar fue distinguido en 2024 dentro del concurso de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo, un reconocimiento que lo posicionó en el mapa internacional. Con más de 2000 hectáreas de viñedos, produce variedades de vino de excelencia, como Malbec, Chardonnay y Cabernet Franc, que atraen tanto a expertos como a curiosos.
En este septiembre, cuando se acercan escapadas y fines de semana largos, el pueblo se presenta como una de las mejores opciones para combinar turismo aventura, enoturismo y descanso en un entorno de ensueño.
Qué hacer en Los Chacayes
Las propuestas para los visitantes son variadas y aptas para todos los gustos. Las bodegas locales abren sus puertas para recorrer los viñedos, conocer el proceso de elaboración y degustar vinos premiados.
Quienes disfrutan del aire libre encuentran aquí un paraíso: la Reserva Natural Manzano Histórico ofrece senderos para trekking y espacios para la observación de aves, mientras que el Cristo de la Hermandad, una escultura monumental de 23 metros, se erige como ícono de la región.
Además, hay alternativas de turismo aventura como cabalgatas y caminatas de montaña, que permiten descubrir paisajes inolvidables. Para los interesados en la historia, el Parque Temático Sanmartiniano y el propio Manzano Histórico conectan con episodios clave de la independencia argentina.
Dónde queda Los Chacayes
Este pintoresco pueblo está ubicado en el corazón del Valle de Uco, a unos 120 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza. Se encuentra a una altitud de entre 900 y 1300 metros sobre el nivel del mar, rodeado de formaciones rocosas, vegetación autóctona y viñedos que parecen extenderse hasta el horizonte.
Su ubicación privilegiada ofrece una mezcla de aislamiento y accesibilidad: un entorno tranquilo y natural, pero con servicios de primer nivel gracias a la presencia de bodegas y prestadores turísticos.
Cómo llegar a Los Chacayes
El acceso es sencillo desde la capital provincial. En auto, el viaje dura alrededor de dos horas: primero por la Ruta Nacional 40 hacia el sur y luego por la Ruta Provincial 94, que conecta con el Valle de Uco.
Los caminos, en buen estado, permiten disfrutar de vistas panorámicas de la cordillera durante el recorrido. Además, su cercanía con otros destinos turísticos de Mendoza posibilita combinar la visita con centros de esquí, más bodegas y circuitos de montaña.
Te puede interesar
Dejá tu comentario