Viajar por Salta: el pueblo distinguido que enamora por sus paisajes
Entre montañas rojizas y ruinas ferroviarias, un rincón salteño vuelve a cobrar vida. Este pueblo olvidado se reinventa como un destino distinto. Conocelo.
El pueblo distinguido que enamora por sus paisajes
En el corazón de los Valles Calchaquíes, un pueblo sorprende a quienes se animan a desviarse de los caminos más transitados. Lo que alguna vez fue un pueblo vibrante ligado al proyecto ferroviario de principios del siglo XX, quedó en silencio tras el cierre de la estación en la década del 70. Hoy, con apenas un puñado de casas de adobe y su mítica estación restaurada, resurge como un atractivo turístico único.
La localidad nació con un sueño ambicioso: unir Salta con Chile a través del paso de San Francisco. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial truncó el plan, y más tarde la clausura del ramal ferroviario en 1971 terminó por apagar la vida del pueblo. Aunque parecía condenado al abandono, se transformó en un lugar de visita obligada para quienes buscan autenticidad, paisajes imponentes y una historia que todavía late en cada rincón.
Septiembre se presenta como un mes ideal para descubrirlo: los días son templados y el contraste entre el verde de los valles y el rojo de las montañas en la Quebrada de las Conchas regala postales que parecen irreales. Viajar a este sitio es sumergirse en un relato que combina naturaleza, tradición y memoria ferroviaria.
Qué se puede hacer en Alemanía
El principal atractivo es la antigua estación de tren, hoy recuperada como restaurante y café, donde se puede disfrutar de platos caseros con las montañas de fondo. También se destaca la feria artesanal, en la que los pocos vecinos que aún habitan el pueblo ofrecen tejidos, cerámicas y productos locales.
Otro imperdible es la Cascada de Alemanía, un rincón escondido que requiere una caminata entre paredones rocosos, pero recompensa con un entorno natural digno de una película. Cada experiencia en el pueblo transmite la sensación de estar en un lugar detenido en el tiempo.
Dónde queda Alemanía
Este poblado se encuentra a unos 100 kilómetros de la ciudad de Salta, sobre la Ruta Nacional 68 en dirección a Cafayate. Alemanía está en la entrada de la famosa Quebrada de las Conchas, célebre por formaciones como el Anfiteatro y la Garganta del Diablo, lo que lo convierte en una parada estratégica para los viajeros.
Cómo llegar a Alemanía
Desde Salta capital son aproximadamente 90 minutos en auto. El recorrido por la Ruta Nacional 68 ofrece paisajes tan espectaculares que el trayecto se disfruta tanto como el destino. No existen servicios regulares de transporte público hasta el pueblo, por lo que la opción más común es llegar en excursiones guiadas o en vehículo propio.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario