VTV: el requisito nuevo e inevitable por el que ya se le rechazó la verificación a varios

Lifestyle

Este detalle le permitirá a cada conductor pasar sin sobresaltos este trámite obligatorio. Los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio en Argentina que garantiza que los vehículos cumplan con las condiciones de seguridad. Durante la inspección se evalúan elementos clave como frenos, luces, neumáticos y sistema de dirección, entre otras cosos, con el fin de prevenir accidentes.

Sin embargo, existen errores frecuentes que provocan el rechazo de la VTV, como el desgaste excesivo de los neumáticos, luces quemadas, fallas en los frenos o en la suspensión y la falta de alineación en las ruedas.

Circular sin la VTV al día puede traer consecuencias legales y económicas importantes. En caso de ser detenido, se aplican multas y, en algunos casos, la retención del vehículo hasta regularizar la situación.

Para sacar turno, se debe ingresar al sitio web oficial, seleccionar la planta verificadora más cercana, elegir fecha y hora disponible, y completar los datos del vehículo y del titular. Al finalizar, se genera un comprobante de reserva que se debe presentar al momento de la inspección.

Las condiciones que se revisan en la VTV

  • Paragolpes
  • Parabrisas
  • Chasis
  • Limpiaparabrisas
  • Apoyacabezas delanteros
  • Cinturones de seguridad
  • Matafuegos
  • Balizas
  • Caja de dirección
  • Ruedas
  • Sistema de frenos
  • Neumáticos (dibujo y llantas)
  • Amortiguadores
  • Suspensión
  • Emisión de gases

El monto de la VTV en mayo 2025

En la provincia de Buenos Aires el trámite recibió en febrero un incremento de 17,9%, pasó a costar $ 63.436 para vehículos de hasta 2.500 kilogramos y $ 25.385,32 para motos de más de 50cc y hasta 200cc.

Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires también aplicó un incremento en el segundo mes del año y pasó a costar $ 52.878 en autos y $ 19.800 en motos.

Temas

Dejá tu comentario