VTV: los conductores que estarán exentos de realizar la verificación en diciembre

Lifestyle

Este documento es fundamental en todo el país y busca reducir los accidentes viales. Los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.

Las modificaciones a este sistema de inspección no sólo modifican los plazos en los que deben realizarse las revisiones, que siguen siendo obligatorias, sino también amplían el formato de los centros donde los vehículos deben ser inspeccionados. Si no cumplís con estos requisitos se puede aplicar la multa.

Quiénes no deberán hacer la VTV

Por ejemplo, los autos 0 km van a estar exentos de realizar la VTV hasta cumplir tres años desde su patentamiento o hasta alcanzar los 60.000 kilómetros recorridos, lo que pase primero.

Ya para el caso de las motos nuevas, el plazo sin obligación de hacer la verificación es de un año desde la fecha de inscripción. Una vez cumplido ese período, van a tener que presentarse en los talleres habilitados para hacer el control técnico.

Cómo realizar la exención de pago de la VTV

Existe la posibilidad de solicitar la exención del pago de la VTV. Ese beneficio está dirigido para:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
  • Discapacitados titulares de vehículos.
  • Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).

Según el sitio del organismo, para pedir la exención del pago de la Verificación Técnica Vehicular hay que ingresar a la web del Gobierno de la Ciudad. Allí, deberán cargar los datos del vehículo y a la persona de contacto.

Luego, tendrán que elegir el motivo por el que están solicitando el beneficio de pago. Posteriormente, les pedirán que envíen la documentación que respalde la situación y esperar el resultado de la solicitud.

También tenés la opción de enviar la documentación en formato digital (escaneada), especificando el CUIT/CUIL, la fecha de nacimiento del titular del vehículo, el mes y año de patentamiento y el kilometraje actual del rodado al correo: [email protected] (mailto:[email protected]).

Temas

Dejá tu comentario