Donald Trump reculó con los aranceles a ciertos productos de China: cuáles son

Mundo

Tanto los consumidores como las grandes corporaciones tecnológicas pusieron el grito en el cielo y ahora el gobierno de los Estados Unidos deja sin efecto los enormes aranceles a determinados productos.

Al contrario de lo que ocurre en la Argentina de Javier Milei, donde se celebra la “apertura al mundo” liberando las importaciones, el admirado Donald Trump ha iniciado una guerra comercial contra el resto del mundo, adoptando medidas altamente proteccionistas de la industria, el agro y la ganadería estadounidenses.

Si bien recientemente dio marcha atrás con los brutales aranceles aplicados a productos de unos 60 país, dejando una base generalizada del 10% por tres meses (incluidos los productos de origen argentino), no hizo lo mismo con China, cuyos artículos manufacturados tienen recargos superiores al 125%.

Sin embargo, los consumidores de los Estados Unidos no recibieron esa noticia con mucho agrado; ni siquiera las empresas de origen estadounidense que fabrican muchos de sus artículos de mayor consumo en factorías ubicadas en territorio chino.

De manera que la administración trumpista volvió a recular en su guerra comercial “sin cuartel” contra las importaciones; al menos en parte, porque ahora debió adoptar nuevas medidas de alivio sobre ciertos productos de consumo masivo que se fabrican en el gigante asiático.

macproducts-11.jpg

En concreto y para aliviar los bolsillos de millones de consumidores en los Estados Unidos, ahora se otorgaron exenciones arancelarias a teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, importados mayoritariamente de China.

Obviamente, no se trata solamente de consumidores, sino también de intereses de las grandes corporaciones norteamericanas, como Apple, Dell Technologies y otras tecnológicas gigantescas que pusieron el grito en el cielo ante semejante proteccionismo nacionalista porque, en realidad, importan sus propios productos desde fábricas ubicadas en el exterior.

Por estas horas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos detalló los códigos arancelarios que quedarán exentos de los aranceles, con efecto retroactivo al 5 de abril: son 20 categorías que incluyen teléfonos móviles inteligentes, computadoras portátiles y unidades de procesamiento y almacenamiento de datos.

Embed

Dejá tu comentario