Tabaré Vázquez se convirtió otra vez en el presidente de Uruguay
No hubo lugar para las sorpresas en la segunda vuelta de las presidenciales en Uruguay. Con la totalidad de las mesas escrutadas, el candidato oficialista del Frente Amplio obtuvo el 53,6 por ciento de los votos. Su contrincante, el nacionalista Luis Lacalle Pou, logró 41,1 por ciento.
No hubo lugar para las sorpresas en la segunda vuelta de las presidenciales en Uruguay. Con la totalidad de las mesas escrutadas, el candidato oficialista del Frente Amplio obtuvo el 53,6 por ciento de los votos. Su contrincante, el nacionalista Luis Lacalle Pou, logró 41,1 por ciento.
Menos de dos horas después de que se cerraran los comicios, Lacalle escribió por Twitter, y luego confirmó en breves declaraciones, que ya había llamado a Vázquez para felicitarlo por su triunfo.
Se espera que Tabaré Vázquez, que comenzará si nuevo mandato el 1° de marzo próximo, de a conocer esta misma semana la integración de su gabinete. Vázquez entra así a la historia del país como el tercer uruguayo en ocupar dos veces la primera magistratura. Su primera Presidencia tuvo lugar entre 2005 y 2010, cuando ganó el balotaje frente al nacionalista Jorge Larrañaga.
Poco después de las 19.30 hora local (18.30 de la Argentina) las mesas de votación cerraron y comenzó el escrutinio de los votos. Se calcula que cerca del 80% de los más de 2,6 millones de uruguayos habilitados para votar lo hicieron, es decir 10 puntos porcentuales menos que en la primera vuelta. Las fuertes lluvias y tormentas afectaron la afluencia de votantes.
El pasado 26 de octubre cerca el 90,51% de los uruguayos habilitados para votar lo hicieron en la primera vuelta electoral que determinó el balotaje que finalmente se concretó este domingo entre las fórmulas del Frente Amplio y el Partido Nacional. Sin embargo la Corte Electoral estimó que la afluencia en la segunda vuelta rozó el 80% debido a las lluvias y el alerta por fuertes tormentas.
Temas
Dejá tu comentario