Estados Unidos: imputaron por 17 asesinatos al autor del tiroteo de Parkland
Nikolas Cruz, que ahora tiene 23 años, se consideró culpable por las muertes que perpetró el 14 de febrero de 2018 en su ex escuela en Florida, Estados Unidos.
El tiroteo de la escuela de Parkkland, en Florida, no fue el único que ocurrió en 2018 en los Estados Unidos pero esta semana su autor volvió a ser noticia porque se declaró culpable por los 17 asesinatos que cometió, además de los homicidios en grado de tentativa.
El 14 de febrero de 2018 Nikolas Cruz, hoy de 23 años, irrumpió armado con un fusil semiautomático en la escuela Marjory Stoneman Douglas, de donde había sido expulsado en 2017 por "motivos disciplinarios", y disparó a mansalva a sus ex compañeros.
Cruz había podido comprar el arma de guerra a pesar de tener antecedentes de problemas mentales, por lo que el caso instó una movilización sin precedentes para limitar las ventas de armas en Estados Unidos. Más de tres años después, el Congreso no votó aún ninguna ley en ese sentido.
Mientras tanto, esta semana Cruz presentó su declaración de culpabilidad después de responder una larga lista de preguntas de la jueza, Elizabeth Scherer, que buscaban confirmar su imputabilidad.
El hombre respondió "culpable" después de que la magistrada leyó cada uno de los cargos durante la una audiencia a la que asistieron familiares de las víctimas, informó la agencia de noticias AFP.
Mientras varios padres negaban con la cabeza, Cruz aseguró que lamentaba lo que hizo y pidió perdón. "A veces no puedo vivir conmigo mismo", dijo, antes de agregar que deseaba que dependiera de los sobrevivientes si merece vivir o no.
Varios familiares de las víctimas rompieron en llanto mientras escuchaban las palabras de Cruz, cuyos abogados anunciaron su intención de declararse culpable durante una audiencia la semana pasada.
En la audiencia Cruz está acusado de 17 asesinatos y otros 17 intentos de asesinato en primer grado, que corresponden a las personas heridas en el ataque.
La declaración de culpabilidad prepara el escenario para un juicio penal en el que 12 miembros del jurado determinarán si Cruz debe ser condenado a muerte o cadena perpetua sin libertad condicional.
Dada la notoriedad del caso, la jueza Scherer planea evaluar a miles de posibles miembros del jurado.
Las audiencias están programadas para noviembre y diciembre, con el objetivo de comenzar a prestar testimonio en enero.
La matanza hizo que algunos estudiantes de la secundaria lanzaran el movimiento March for Our Lives, que impulsa restricciones de armas más estrictas a nivel nacional.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario