Hamás adelantaría la liberación de los rehenes: Israel dice que está "listo" para recibirlos
El movimiento terrorista confirmó que 20 de los secuestrados están vivos y agregó que podría entregarlos este domingo en lugar del lunes, como estaba previsto. Entre ellos hay tres argentinos.
Tras firmar el acuerdo de paz con Israel, el movimiento terrorista palestino Hamás confirmó que 20 de los 48 rehenes que permanecen secuestrados están vivos y señaló que podría liberarlos este domingo, en lugar de hacerlo el lunes como estaba previsto originalmente.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que Israel está preparado para recibir "de forma inmediata" a los 48 rehenes que serán liberados por Hamas en Gaza, aunque la hora exacta del intercambio, enmarcado en un frágil alto el fuego, sigue siendo una incógnita.
El mandatario emitió un comunicado donde aseguró que "Israel está preparado y listo para recibir de inmediato a todos nuestros secuestrados", aumentando la expectativa sobre un operativo humanitario de alta tensión.
El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, anticipó que los rehenes serían liberados "en cualquier momento" y confirmó que Donald Trump "planea viajar a Medio Oriente para recibirlos el lunes por la mañana". "No se puede decir con exactitud cuándo serán liberados, pero tenemos toda la expectativa", afirmó a NBC este domingo.
"Este lunes llega Donald Trump a Israel, muy aplaudido por los israelíes por la gestión que hizo para esta liberación de los rehenes", informó Gabriel Michi, enviado especial de C5N en Israel, desde la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv. "Este sábado fue ovacionado durante el acto de los familiares; no así Netanyahu, que fue silbado cuando lo mencionaban en los discursos", señaló.
El presidente estadounidense aterrizará este lunes por la mañana en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, y desde allí irá directamente a Jerusalén para visitar el Parlamento israelí, donde se reunirá con Netanyahu y luego con familiares de rehenes. Finalmente, dará un discurso ante los legisladores.
El coordinador israelí para los asuntos de rehenes, Gal Hirsch, confirmó que se han completado todos los preparativos para la repatriación tanto de los secuestrados con vida (unos 20) como de los fallecidos (aproximadamente 28). Los cuerpos de estos últimos serán trasladados por la Cruz Roja al Instituto de Medicina Forense para su identificación.
Como contraparte, cientos de presos y detenidos palestinos serán liberados. Ya fueron trasladados a las cárceles de Ofer, en Cisjordania, y Ketziot, en el sur de Israel, desde donde serán repatriados a Gaza y a terceros países.
Según el acuerdo, que entró en vigor con un alto el fuego el viernes, Hamas tenía un plazo de 72 horas para liberar a los rehenes. A cambio, Israel pondrá en libertad a unos doscientos presos palestinos y unos 1.500 detenidos, muchos de ellos capturados en Gaza durante la ofensiva.
Fuentes oficiales confirmaron que en la lista de palestinos que serán liberados no se encuentran figuras de alto perfil como Marwan Barghouti, visto por muchos como un posible sucesor de Mahmud Abás, ni Ahmed Saadat, líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario