Nancy Pelosi llegó a Japón en el tramo final de su gira por Asia

Mundo

El ministro de Defensa japonés, Nobuo Kishi, denunció que misiles balísticos de China habrían caído hoy en la zona económica exclusiva de Japón.

La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, llegó hoy a Japón, última etapa de su gira asiática de alto perfil que incluyó una controvertida visita a Taiwán y desató la ira de China.

El avión en el que viajaba Pelosi aterrizó en la base aérea de Yokota, en las afueras de Tokio, procedente de Corea del Sur, informó la agencia de noticias AFP.

El tramo más tenso de la gira de la legisladora estadounidense, la isla de Taiwán -que China considera territorio propio- desató la furia de Beijing que comenzó de inmediato ejercicios militares de una amplitud inédita para protestar contra la visita.

Antes de la llegada de Pelosi y en medio de tensión regional, el ministro de Defensa japonés, Nobuo Kishi, denunció que misiles balísticos chinos disparados durante los ejercicios habrían caído hoy en la zona económica exclusiva (ZEE) de Japón por primera vez.

Desde el anuncio de maniobras militares chinas, Japón, cercano aliado de Estados Unidos, expresó su "preocupación".

Pelosi, de 82 años, tiene previsto reunirse mañana con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, según la cadena de televisión estatal NHK.

La visita de Nancy Pelosi a Corea del Sur

En Seúl, la capital de Corea del Sur, Pelosi, se reunió con el presidente de la Asamblea Nacional surcoreana, Kim Jin-pyo con quien discutió la "grave situación" y la creciente amenaza que representan los programas de armas nucleares de Corea del Norte.

Durante su estadía, funcionarios de Corea del Sur informaron de un posible desplazamiento de la legisladora a la frontera con el Norte, donde las fuerzas de los dos vecinos se encuentran cara a cara, y se especuló que esa visita representaba "una señal de disuasión firme de Corea del Sur y Estados Unidos contra Corea del Norte".

Sin embargo, no se informó oficialmente que esa visita se haya finalmente producido.

Corea del Norte efectuó este año un número récord de pruebas armamentísticas.

Pelosi y su par surcoreano Kim instaron a "una disuasión fuerte y prolongada contra Corea del Norte" y afirmaron que apoyarían los esfuerzos de sus dirigentes para la desnuclearización norcorea.

Embed

Temas

Dejá tu comentario