Opositores llaman a una marcha para evitar la perpetuación chavista

Mundo

EFE
Por EFE

  • Henry Ramos, secretario general del partido Acción Democrática, convocó a una marcha masiva para evitar la reelección indefinida del presidente venezolano Hugo Chávez.
  • Adhieren a la medida los ex mandatarios Carlos Andrés Pérez y Jaime Lusinchi.

El partido opositor Acción Democrática (AD) llamó ayer a los venezolanos a una movilización general para impedir que se apruebe la reforma constitucional que propone el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, que permitiría la reelección presidencial indefinida.

El llamamiento lo hizo el secretario general de AD, Henry Ramos, durante el acto de celebración del 66 aniversario de la fundación del partido, celebrado en Caracas.

"Si todos nos movilizamos contra esta reforma estoy absolutamente seguro que esta no pasará, porque Chávez se para cada vez que la gente se moviliza, y eventualmente recula, y ese es el ejemplo que tenemos que tener presente", dijo Ramos a la prensa.

El secretario de AD se refirió también a los mensajes de felicitación enviados por los ex presidentes Carlos Andrés Pérez (1974-1979 y 1989-2003) y Jaime Lusinchi (1984-1989) y dijo que eran "un llamado de atención a todos los venezolanos".

"Ellos, que están en el final de sus vidas, temen que los progresos alcanzados durante sus gobiernos se pierdan por los delirios de un megalómano que ha convertido sus fijaciones en razones de Estado que quiere imponer a los venezolanos", expresó Ramos.

El secretario de AD planteó que, además de la movilización, es imperativo explicar a la gente el alcance de las reformas para que cada quien tome la decisión de votar en su contra en el referendo de diciembre u optar por la abstención.

El pasado 15 de agosto Chávez presentó ante la Asamblea Nacional (AN) un proyecto de reforma de la Constitución para cambiar 33 de sus 350 artículos.

La primera semana de noviembre la AN tendrá su último debate sobre el texto definitivo de la reforma y en caso de ser aprobado podrá ser sometido a referendo un mes después.

Entre los aspectos que la reforma propone destacan el alargamiento del periodo presidencial de seis a siete años y la posibilidad de que un jefe de Estado pueda ser reelegido las veces que los ciudadanos quieran.

Dejá tu comentario