Tragedia en China: un excursionista murió tras intentar tomarse una selfie mientras escalaba el monte Nama

Mundo

El hombre murió trágicamente luego de que se soltara la cuerda de seguridad que lo mantenía unido a su grupo. Mirá el terrible video.

Un video estremecedor recorre por estas horas las redes sociales: un excursionista murió de forma trágica tras caer al vacío en medio de un intento de tomarse una selfie mientras escalaba el Monte Nama, en Sichuan, China.

La cuenta de X de Real Time compartió el clip que muestra el momento exacto en que se suelta la cuerda de seguridad que mantenía al hombre unido a su grupo. Inmediatamente después de ello, el excursionista cae el vacío, en medio de los gritos de desesperación de las otras personas que presenciaron el momento.

Como suele acontecer en estos casos, el clip no tardó en viralizarse, con algunas críticas hacia los miembros de la excursión por la aparente "frialdad con la que miran a una persona yendo a la muerte", según expresó un usuario.

excursionista muere en china

Un alpinista polaco logró una hazaña inédita: esquió desde la cima del Everest sin oxígeno

La historia del montañismo está llena de conquistas y récords, pero pocas gestas alcanzan la magnitud de la realizada por Andrzej Bargiel. El alpinista polaco, de 37 años, se convirtió en el primer ser humano en escalar el Monte Everest, de 8.849 metros, y descenderlo utilizando esquís sin oxígeno suplementario.

La proeza, cubierta por medios internacionales como EuroNews y Daily Mail, evidencia un dominio excepcional de la resistencia física, la técnica alpina y la gestión de riesgos extremos. Bargiel inició su ascenso hace cuatro días, y la culminación de su esfuerzo se produjo el lunes a las 15 horas, cuando alcanzó la cima y grabó un mensaje para sus seguidores.

“Estoy en la cima de la montaña más alta del mundo y voy a descenderla en esquís”, sostuvo. A continuación, comenzó un descenso que pondría a prueba todos sus conocimientos y capacidades físicas. Su trayecto atravesó la temida zona de la muerte, ubicada por encima de los 8.000 metros, donde la concentración de oxígeno es apenas un tercio de la habitual y la supervivencia se vuelve extremadamente delicada.

alpinista

Allí permaneció atrapado durante 16 horas junto a su guía, Dawa ‘Speed’ Sherpa, debido a intensas nevadas, un episodio que Bargiel calificó de “potencialmente mortal, incluso con oxígeno suplementario”.

Durante la travesía, el polaco realizó una parada nocturna en el Campamento Dos, a 6.400 metros, antes de retomar el descenso al amanecer del martes. Su recorrido finalizó en el Campo Base a 5.364 metros, completando un descenso de 3.500 metros de desnivel.

alpinista

Uno de los tramos más peligrosos fue el Khumbu Icefall, un laberinto de más de dos kilómetros de grietas y bloques de hielo en constante movimiento. Para superar este obstáculo sin descalzarse, Bargiel contó con la asistencia de un dron pilotado por su hermano, replicando parcialmente una técnica utilizada por Davo Karnicar en 2000, aunque este último sí empleó oxígeno suplementario.

El logro de Bargiel no solo es un récord deportivo, sino también un ejemplo de innovación y preparación en montañismo extremo. Su ascensión y descenso sin oxígeno constituyen un antecedente único, celebrando la combinación de resistencia física, inteligencia logística y valentía.

Embed

Temas

Dejá tu comentario