Tragedia en un circo de Italia: un acróbata chileno murió dentro del globo de la muerte

Mundo

El accidente ocurrió durante un show en Nápoles ante decenas de familias. La caída de una moto dentro de la esfera desencadenó un choque múltiple

Una presentación del Real Circo Imperial en Sant’Anastasia, Nápoles, terminó en tragedia cuando un acróbata chileno de 26 años murió tras un accidente ocurrido durante la clásica atracción del “globo de la muerte”. El hecho se produjo ante una gran cantidad de espectadores, entre ellos muchos niños, que presenciaron cómo el espectáculo acrobático se convertía en un episodio fatal en cuestión de segundos.

Otro de los motociclistas, de origen mexicano, resultó gravemente herido y permanece internado en estado crítico. El show consistía en tres motociclistas circulando simultáneamente dentro de una estructura metálica esférica iluminada por luces LED colocadas en los trajes de los artistas. En plena secuencia, el joven chileno perdió el control de su moto y cayó hacia la zona central de la esfera.

La caída generó una reacción inmediata y desesperada de los otros dos acróbatas, quienes intentaron esquivarlo, pero la velocidad y el reducido espacio provocaron que ambos colisionaran de forma violenta. El impacto fue devastador y dejó al artista chileno sin vida prácticamente en el acto. Mientras tanto, el motociclista mexicano sufrió heridas de extrema gravedad y tuvo que ser trasladado con urgencia a un centro médico cercano.

El tercer acróbata, un colombiano de la misma edad que la víctima fatal, sufrió lesiones menores y pudo salir por sus propios medios. La secuencia completa quedó registrada por el público y rápidamente comenzó a circular en redes sociales, acompañada de imágenes del momento en que el locutor intenta tranquilizar a las familias presentes.

acrobata chileno

Tras el accidente, las luces de la carpa se encendieron de inmediato y los equipos de emergencia ingresaron para asistir a los tres artistas. Las autoridades locales confirmaron que, hasta tanto las familias de los involucrados -todas residentes en el extranjero- fueran notificadas, no se divulgarían sus identidades. La investigación quedó a cargo de la comisaría de Sant’Anastasia y de la unidad especializada de Castello di Cisterna, que comenzaron a relevar las condiciones de seguridad del espectáculo.

El alcalde de Sant’Anastasia, Domenico Esposito, expresó públicamente su conmoción por el episodio y señaló la sensibilidad del número acrobático. “Esta es una tragedia muy dolorosa, casi devastadora, diría yo. Sé que había muchos niños presentes que presenciaron esta tragedia”, afirmó. También indicó su confianza en que el circo contaba con las habilitaciones necesarias, aunque subrayó que un acto con tres motociclistas dentro de una sola esfera es “bastante delicado”.

El Real Circo Imperial, una compañía familiar fundada a principios del siglo XX, volvió a quedar en el centro de la escena. La empresa, que alberga a más de cien animales exóticos y recorre distintos puntos de Europa, se describe a sí misma como una organización marcada por “dolor y renacimiento, de aplausos y sacrificio”. Tras esta tragedia, el futuro inmediato de sus presentaciones en Italia quedó bajo evaluación mientras avanza la investigación judicial y administrativa.

Embed

Dejá tu comentario