Uruguayos pidieron por la paz mundial a puro beso en la plaza
En la plaza central de Montevideo, hicieron una "chuponeada masiva" con una ambiciosa premisa.
Tetes explicó que la iniciativa de besarse como protesta surgió el año pasado contra un acto de discriminación que se dio en un bar de la ciudad contra una pareja de homosexuales, que fueron expulsados por besarse.
"Y la gente fue y se besó frente al local, como muestra de repudio", recordó el periodista. Para este año, la "idea fue tan sólo reunirnos para seguir manifestándonos a favor de la paz y el amor. Justamente es eso, un acto de amor y no violencia".
"No hay nada más detrás, no hay partidos, no hay organizaciones, no hay colectivos. No había idea de pedir nada más, solo paz y amor con besos. Juntarse, darle un beso al de al lado o a quien quieras, y listo, aunque con los sucesos de la Universidad de Montevideo cambiaron un poco las cosas", acotó.
Tetes se refirió así a las palabras de la rectora de la Universidad de Montevideo, una institución privada vinculada al Opus Dei, Mercedes Rovira, que el pasado jueves dijo en una entrevista que la homosexualidad era una "anomalía" que justificaría que personas gays no fueran aceptados como profesores de la institución.
"La rectora dijo eso y dijo además que los homosexuales eran anómalos como un trébol de cuatro hojas. Así que también hemos decidido repudiar eso y hemos entregado dibujos de tréboles a todo el que quiera y después de darnos besos, pensamos ir hacia la Universidad y dejar allí estas "anomalías", explicó Tetes.
Te puede interesar
Dejá tu comentario