Vuelven a negar la excarcelación del asesino de John Lennon: cuál fue la razón detrás de su ataque al beatle

Mundo

Mark David Chapman, de 70 años, volvió a recibir una negativa de la Justicia de Nueva York para salir de prisión, donde cumple cadena perpetua. ¿Qué dijo?

El pasado 27 de diciembre, la Justicia de Nueva York volvió a negarle la excarcelación a Mark David Chapman, el asesino de John Lennon. Sin lugar a dudas, la noche del 8 de diciembre de 1980 ha quedado en la memoria del mundo entero, luego de que un joven de 25 años se presentara en las puertas del emblemático y neoyorkino edificio Dakota con la decisión de terminar con la vida del ex Beatle. Su esposa y compañera artística, Yoko Ono, presenció en primera persona aquel momento que sacudió a todos.

Con el paso de las décadas, el crimen continúa generando repercusiones. En 2020 salió a la luz una grabación de una de las audiencias en las que Chapman solicitó la libertad condicional, trámite con el que viene insistiendo de manera reiterada desde el año 2000, cuando cumplió 20 años en prisión (su condena establecía de 20 años a perpetua).

En ese caso, se trataba de su undécimo intento. Como en las anteriores, el pedido fue rechazado, aunque lo que más impactó fue la explicación de sus motivaciones y las palabras de arrepentimiento dirigidas a Yoko Ono.

Mark David Chapman,

“Lennon Era muy, muy, muy famoso, y esa es la única razón por la que lo elegí: yo estaba buscando mucho, mucho, mucho, la gloria para mí. Fui muy egoísta. Quiero añadir eso, y enfatizarlo profundamente. Fue un acto extremadamente egoísta. Lo siento mucho por el dolor que le causé a ella. Pienso en ella constantemente”, expresó Chapman en esa audiencia.

Además, confesó que Lennon no era su único objetivo. Reconoció que el músico integraba una lista de posibles víctimas en la que también figuraban políticos y celebridades, entre ellos el entonces recién electo presidente Ronald Reagan y la actriz Elizabeth Taylor.

Los motivos del tribunal para rechazar la libertad de Chapman

La Justicia estadounidense volvió a rechazar el pedido de libertad condicional de Mark David Chapman, en lo que representó su décimocuarto intento. Como en ocasiones anteriores, los jueces remarcaron la gravedad del asesinato de John Lennon y el fuerte impacto que su muerte provocó a nivel social. Además, consideraron un factor de seguridad pública: la posibilidad de que fanáticos del músico intentaran vengarse de Chapman si recuperaba la libertad.

En esta decisión, también influyó de manera decisiva la voz de Yoko Ono. Desde hace más de 40 años, la artista manifiesta su oposición a cualquier salida anticipada, señalando que el recuerdo de aquella noche sigue siendo un peso en su vida y que la liberación del asesino representaría una amenaza constante.

image

Por más que Chapman haya pedido perdón en reiteradas ocasiones y dirigido sus disculpas directamente a Ono, la justicia no ha variado su postura. Con 44 años de encierro a cuestas, todo indica que continuará en prisión. Tanto para las autoridades como para gran parte de la sociedad, su arrepentimiento resulta tardío e insuficiente ante la magnitud del daño ocasionado.

La huella del crimen frente al Dakota aún atraviesa la historia contemporánea y, especialmente, la de Estados Unidos, un país donde los atentados contra figuras públicas se repiten con inquietante frecuencia.

Embed

Dejá tu comentario