Así llegó Javier Milei a Nueva York para acordar el crédito del Tesoro de los Estados Unidos

Política

El Presidente tiene previsto reunirse con el mandatario norteamericano con el objetivo de cerrar un préstamo de la Secretaría del Tesoro al Banco Central.

El presidente Javier Milei llegó este martes por la mañana a Nueva York, donde se reunirá cerca del mediodía con su par norteamericano, Donald Trump. El objetivo del encuentro es conseguir un préstamo que para pagar las deudas que vencen en los próximos quince meses y fortalecer las reservas públicas.

milei nueva york

El presidente Javier Milei llegó a Nueva York

Según la agenda oficial, la reunión entre Milei y Trump se dará a las 12.45 en el edificio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Previamente, Trump dará un discurso en el Debate General de la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas. Milei asistirá al evento junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein. El tridente también estará presente durante la reunión entre los mandatarios.

Por su parte, Trump estará acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, una figura clave clave del acuerdo bilateral que sería anunciado hoy en New York.

milei trump2.jpg
Javier Milei y Donald Trump en la CPAC 2025.

Javier Milei y Donald Trump en la CPAC 2025.

El propio Bessent ya adelantó que el apoyo de Estados Unidos a Argentina será “grande y contundente”.

En los próximos quince meses, Argentina debe afrontar varios vencimientos de deuda: ante organismos multilaterales, capital e intereses por USD 2.295 millones de octubre a diciembre 2025, y USD 7.521 millones en 2026. De los vencimientos de 2026, casi la mitad son con el FMI, unos USD 3.413 millones.

En tanto, los vencimientos de bonos y letras suman 10.718 millones. De esa cifra, USD 7.677 millones son vencimientos de capital.

En cuanto al BOPREAL, hay vencimientos por USD 1.000 millones en noviembre de este año y por USD 2.000 millones en el primer semestre de 2026.

El FMI celebró el auxilio "crucial" del Tesoro de los Estados Unidos a Argentina

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, también se hizo eco el lunes de las palabras de Bessent que en la previa al viaje de Javier Milei a Estados Unidos aseguró que "todas las opciones de estabilización están sobre la mesa" y que pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública.

"Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino", posteó Georgieva en sus redes sociales.

Kristalina Georgieva FMI

El lunes por la mañana, Bessent dijo que "Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina", y fue categórico al sostener que "todas las opciones de estabilización están sobre la mesa".

También dijo que estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. "Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina volverá a ser grande", aseguró.

Embed

Dejá tu comentario