Axel Kicillof apuntó a Conmebol tras la violencia en el estadio de Independiente: "El que suspende o no es..."
Si bien remarcó no estar atribuyendo responsabilidades, el gobernador sostuvo que es esa entidad la encargada de la toma de decisiones en un evento así.
Luego de los gravísimos incidentes del pasado miércoles entre la barrabrava de Independiente y un puñado de hinchas de la Universidad de Chile en el estado Libertadores de América, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra Conmebol, por ser la entidad encargada de la toma de decisiones durante el partido cancelado en el marco de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Con las elecciones legislativas bonaerenses aproximándose, los dirigentes de ambos clubes y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentaron culpar a otros de lo sucedido. En este sentido, Kicillof fue contundente al referirse a las responsabilidades durante el duelo: "Lo que digo son cosas objetivas y reales: el operativo está dirigido por la Conmebol, el que suspende o no es el coordinador de la Conmebol, el que pide intervención de la policía que está fuera del estadio es la Conmebol. De nuevo, no estoy distribuyendo responsabilidad porque es muy grave lo que pasó".
No obstante, sumó: "Tiene que haber autorización de la Conmebol, la Conmebol es la que distribuye. Y después, quien suspende el partido es el responsable de la Conmebol, el único que puede suspender el partido. Yo sé porque tengo conocimiento de lo que pasa al lado del gobierno, que varias veces, cuando empieza la hinchada de Chile, o una parte, porque además dejaron entrar 2600 más o menos, hinchada de Chile, de los cual se calcula que 50, 100 eran los que estaban todo el tiempo agrediendo. También que estuvieran en una tribuna alta, encima de la local, es raro".
Y agregó: "Lo que sí puedo decir es que si no hubiésemos tenido un hospital público, gratuito y de calidad a dos cuadras para atender a los que tuvieron más peligro se hubieran muerto. Y eso es claro y me lo dijo y me lo agradeció el Gobierno de Chile, pero después, bueno, que vea la Justicia cómo fue".
"Obviamente, pasó algo que fue salvaje. ¿Qué dijo Aprevide? No estaba de acuerdo con la distribución de las tribunas, no estaba de acuerdo con la forma en la que se había hablado, y a 30 minutos del primer tiempo empieza a pedir que se suspenda el partido, porque entrar con infantería en medio de un partido, con todas las familias adentro, qué sé yo, ya lo hemos visto en Gimnasia, por ejemplo", añadió.
"Una represión, o una cosa así, adentro del estadio. Terminó con un muerto. Pero bueno, todas estas discusiones son técnicas. Yo no me quiero meter, ni quiero incidir, porque ahora hay intervención que incluso suspendió el uso de la cancha para el domingo, el juez. Entonces nosotros a disposición del juez", expuso.
En relación a la política de la Provincia con los barrasbravas, Kicillof indicó: "Nosotros trabajamos con los clubes de fútbol y también compartimos, de alguna manera, el trabajo y la responsabilidad con las cosas que pasan, porque no son barrasbravas del Gobierno provincial, son parte de los clubes de fútbol, son un fenómeno que existen en bastantes lugares, los estamos combatiendo y llegamos a un punto que los visitantes puedan volver a las canchas".
Dejá tu comentario