Casación fijó audiencia para revisar el monto del decomiso a los bienes de Cristina Kirchner

Política

El monto del decomiso fue actualizado a $684.990.350.139,86 (unos U$S600 millones), pero la defensa de la expresidenta cuestionó el método utilizado para alcanzar esa cifra.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió convocar a una audiencia para el próximo 11 de septiembre a fin de comenzar a analizar si se confirma o no la actualización del decomiso sobre los bienes de Cristina Fernández de Kirchner.

Como se sabe, la expresidenta cumple prisión domiciliaria tras condenada por la llamada causa Vialidad, y el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 dispuso el pasado 15 de julio un decomiso actualizado por $684.990.350.139,86.

Ahora, la sala integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Gustavo M. Hornos y Diego G. Barroetaveña, puso fecha a la audiencia para el análisis de ese monto, tras recibir esta semana el expediente que tiene a estudio el recurso de casación interpuesto por la defensa de Cristina contra aquella decisión.

cristina kirchner reunion pj
Cristina Kirchner con prisión domiciliaria.

Cristina Kirchner con prisión domiciliaria.

“El punto dispositivo XI del veredicto condenatorio de fecha 6 de diciembre de 2022 ordenó el decomiso de los efectos del delito por la suma de $84.835.227.378,04 y estableció que deberían ser ajustados a través de la intervención de organismos técnicos al momento en que esa sentencia adquiera firmeza”, lo que fue objetado por la defensa de la exmandataria.

En efecto, esa cifra fue elevada a $684.990.350.139,86 tras la intervención del Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema, que el 17 de junio confirmó y dejó firme la condena que pesa sobre Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Esta semana, el Tribunal Oral N°2 rechazó los planteos de nulidad presentados por la defensa, pero concedió el recurso de Casación en contra del fallo que actualizó el monto a devolver al Estado en concepto de reparación.

De manera que las partes expondrán ante Casación el 11 de septiembre, luego de lo cual ese tribunal tendrá cinco días para resolver si confirma la suma actualizada (que al día de hoy representa unos U$S600 millones) y adopta otra metodología para actualizar el monto original.

Embed

Dejá tu comentario