Coimas en ANDIS: levantaron el secreto de sumario y las partes accederán a las pruebas

Política

La Justicia levantó el secreto de sumario en la causa sobre supuestas coimas en ANDIS por la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.

La justicia levantó este jueves el secreto de sumario en la causa que investiga supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.

La causa complica al gobierno ya que se originó a partir de audios del extitular de Andis, Diego Spagnuolo, en los que se habla de un esquema de corrupción y en los que se menciona a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.

spagnuolo menem karina milei

Fuentes judiciales confirmaron que el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi realizaron “todas las medidas urgentes para resguardar la prueba que podría llegar a ser manipulada”

El fiscal Picardi analiza ahora todas las contrataciones de la Andis con la droguería de los Kovalivker. A partir de la documentación secuestrada y la prueba reunida, la fiscalía comenzará a delinear las imputaciones concretas de la causa.

También se sabrá que hará Spagnuolo, que al día de hoy continuaba sin abogados luego de la renuncia de sus letrados por discrepancias en cuanto a la defensa.

spagnuolo milei y martin menem

Se especulaba con que se acogería a la figura del “arrepentido” o “imputado colaborador”. Para ello deberá designar abogados, evaluar la prueba y si decide declarar bajo esa figura deberá aportar detalles que no estén en la causa.

Planteo de nulidad

En los próximos días también habrá definiciones clave sobre el pedido de nulidad de la causa que hizo la defensa de los dueños del laboratorio, Eduardo Kovalivker y sus hijos Emmanuel y Jonathan.

El fiscal opinará en las próximas horas sobre el planteo de nulidad. Los Kovalivker sostienen que como los audios fueron obtenidos ilegalmente, todo lo actuado sería nulo y que se afecta su derecho a la defensa.

Emmanuel Jonathan y Eduardo Kovalivker
Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker

Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker

Pero fuentes judiciales consultadas explicaron que los audios son “indicios” a partir de los cuales se pudo reunir numerosa cantidad de prueba que ahora será analizada con lupa.

Entre la prueba hay declaraciones testimoniales; registros de visitas a los domicilios de Spagnuolo y de los Kovalivker; expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos en Andis y la droguería.

Las compras millonarias están siendo analizadas por los investigadores. Más de 600 contratos firmados entre Andis y la droguería están bajo la mira de la Procuraduría de Investigaciones Administrativa (PIA) que colabora con el fiscal Picardi.

javier milei karina
Javier y Karina Milei.

Javier y Karina Milei.

Investigan si hubo contrataciones direccionadas que aumentaron de manera exponencial durante el gobierno de LLA y posibles sobreprecios

Entre las testimoniales está la declaración del asesor en comunicación Fernando Cerimedo, quién según fuentes judiciales, habría declarado que Spagnuolo le habló de hechos de corrupción.

Poco hay del contenido de los teléfonos secuestrados. Los Kovalivker entregaron sus aparatos sin clave o reseteados de fábrica. Spagnuolo borró mensajes y algunos pocos fueron recuperados. El único que entregó la clave y el celular prendido fue Daniel Garbellini, exfuncionario de Andis que también está involucrado.

karina milei olavarria azul

Garbellini fue director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Agencia Nacional de Discapacidad y fue apuntado por Spagnuolo como la persona que le colocó “Lule” Menem para realizar las contrataciones y como quien maneja “la caja”.

Embed

Dejá tu comentario