Con fuerte respaldo a Sergio Massa, Cristina Kirchner contó "la verdad de la milanesa" en el primer acto juntos
Se trató del acto por la recuperación de uno de los aviones utilizados para los "Vuelos de la muerte" que se realizaron desde Aeroparque.
Cristina Kirchner participó junto al ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, que fue utilizado en los llamados "Vuelos de la muerte" de la última dictadura militar.
En este contexto, la Vicepresidenta planteó la necesidad de que la Argentina cuente con una ley "contra el negacionismo" de los crímenes de la última dictadura cívico militar. Además, contó cómo fue el complicado cierre de lista de Unión por la patria y explicó por qué era necesario una lista de unidad.
Pero eso no fue todo: la vicepresidenta reveló al detalle cómo fueron las negociaciones que derivaron en la lista de unidad con Sergio Massa como precandidato, y además se despachó con fuertes críticas hacia Alberto Fernández.
Sobre el avión utilizado para los "Vuelos de la muertes"
"Necesitamos una ley contra el negacionismo. La Argentina la necesita, no la necesitó hasta el 2015 porque no había nadie que negara" los delitos de lesa humanidad, sostuvo Cristina Kirchner en una clara alusión al Gobierno de Mauricio Macri, en el que se puso en tela de juicio el número de desaparecidos de la última dictadura.
En ese sentido, sostuvo que "a partir del 2015 comenzó una tarea ingente con apoyo mediático" para desandar las políticas de memoria verdad y justicia impulsadas durante los gobiernos kirchneristas.
Fue allí que planteó la necesidad de que el Congreso sancione una "ley contra el negacionismo", como sucede en Alemania, donde, dijo, "está prohibido tener algo nazi" porque "vas preso", y pidió no olvidar el pasado "para aprender y sacar las mejores cosas".
Se trató del primer acto público que compartieron Cristina Kirchner y Sergio Massa desde el cierre de listas del último sábado y la oficialización de la precandidatura presidencial del ministro de Economía por UxP.
En el encuentro que se llevó a cabo esta tarde en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, Cristina Kirchner valoró la repatriación del Skyvan PA-51 como parte de las políticas de derechos humanos.
Del acto participaron también el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; el jefe de Gabinete y compañero de Massa en la fórmula oficialista, Agustín Rossi, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, además de los titulares de Justicia, Martin Soria, y de Defensa, Jorge Taiana, legisladores y funcionarios nacionales y provinciales.
También estuvieron los familiares de las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, Mabel Careaga y Cecilia De Vincenti -hijas de Esther Ballestrino de Careaga y Azucena Villaflor de De Vincenti- y referentes de organismos de derechos humanos como Estela Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo), Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora), y Lita Boitano (Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas).
Cristina Kirchner recordó a las religiosas desaparecidas como portadoras de "los mismos valores de los militantes políticos" y agregó: "Acá no estamos recordando ni a santos ni ángeles, que están en el cielo, acá estamos recordando a militantes políticos perseguidos por lo que hacían y pensaban".
El acto por la repatriación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los "vuelos de la muerte". tuvo un significativo rasgo simbólico para la lucha por los derechos humanos contra los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar
El Skyvan PA-51 aterrizó en el país el sábado, proveniente de Estados Unidos, donde operaba como avión de correo comercial. Está probado que la nave es la que llevó el 14 de diciembre de 1977 a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban, además de las madres de desaparecidos, las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.
La lista de unidad y su enfrentamiento con Alberto Fernández
En el primer acto que compartió junto al flamante precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, la Vicepresidenta detalló cómo se sucedieron las negociaciones en el seno del espacio durante la última semana, antes de que finalizara el plazo para presentación de candidaturas, el sábado último.
"Como militante siempre sostuve que era necesario construir una lista de unidad para abordar los problemas de la sociedad", recordó Cristina, quien pidió a la militancia que haga "comprensión de contexto" para "mirar a la sociedad y el momento político en el que está".
En contraposición, marcó la "necedad de la oposición, responsable del endeudamiento y del FMI" en sus discusiones "para ver quién mete más bala", en alusión a los discursos de mano dura que nacen en los espacios de derecha frente a la inseguridad y la protesta social.
"No digo que sean malos o buenos, digo que son necios. La necedad está en no advertir qué pasa en el país y lo que el país necesita", graficó.
Massa y Kirchner participaron juntos en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado en los llamados "Vuelos de la muerte" de la última dictadura cívico militar.
También, con la aclaración de que hablaría "sin pelos en la lengua", en una virtual "charla a la militancia", Cristina Kirchner señaló que, en el debate interno, "el presidente (Alberto Fernández) se embanderó en hacer PASO".
Recordó que el pasado 7 de junio, quince gobernadores argentinos habían pedido lista de unidad para el Frente de Todos, algo que fue respaldado también por los intendentes de la provincia de Buenos Aires y la CGT.
"No era capricho, sino la capacidad de articular", planteó la Vicepresidenta.
Además, admitió que el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, era el candidato elegido por el kirchnerismo, en caso de no alcanzar una lista de unidad y tener que competir en las PASO de agosto próximo.
"Si no había formula de unidad, íbamos a las PASO con Wado, que nadie se haga los rulos", bromeó la expresidenta, porque, dijo, "tenemos una gran responsabilidad con la sociedad, no con estar discutiendo entre nosotros".
Dijo que todo se "resolvió después de darle dos puestos de diputados" al sector del peronismo alineado con el Presidente.
"Hay que terminar con las operaciones políticas que tanto han envenenado a la militancia" y comprender el "contexto" social, enfatizó.
El anuncio de Cristina Kirchner del acto junto a Sergio Massa
"Hoy a las 16h vamos a participar del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los 'vuelos de la muerte' durante la última dictadura cívico-militar. Se trata de un reclamo de los familiares de las víctimas de la `Santa Cruz´, que estarán presentes en el acto junto al ministro de Economía, Sergio Massa, quien llevó adelante las gestiones internacionales que lo hicieron posible", comunicó la Vicepresidenta desde su cuenta de Twitter.
Cristina Kirchner recordó que a partir de las planillas de vuelo pudo comprobarse que el avión fue utilizado el 14 de diciembre de 1977 para arrojar al mar a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.
"El Skyvan PA-51 fue identificado en 2010 por la periodista y sobreviviente de la dictadura Miriam Lewin, y el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo y fue incorporado como prueba en la megacausa ESMA", señaló la Vicepresidenta sobre la identificación de la aeronave.
Cristina Kirchner enfatizó además que, tras el pedido de los familiares de las víctimas, el Ministerio de Economía "compró la nave y organizó su traslado desde Estados Unidos".
"Ahora el avión será emplazado en el predio de la ex ESMA, donde servirá como aporte para la construcción de la Memoria sobre el terrorismo de Estado. Memoria, Verdad y Justicia", concluyó la Vicepresidenta.
Cristina Kirchner y Sergio Massa, juntos desde Aeroparque
Las Más Leídas
Dejá tu comentario