Diego Santilli defendió la reforma laboral en el Congreso de la UIA: "Mejoras para todos"
El flamante ministro del Interior hizo hincapié en la flexibilización en las condiciones laborales y explicó que su tarea es “integrar a los mandatarios provinciales y a todos los bloques parlamentarios” detrás de las metas oficiales.
Diego Santilli en la 31° Conferencia Industrial de la UIA.
Diego Santilli, flamante ministro del Interior de la Nación, fue uno de los expositores en la 31° Conferencia Industrial de la UIA (Unión Industrial Argentina), que se llevó a cabo este jueves en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), antes del cierre a cargo de Martín Rappallini, presidente de la entidad organizadora.
Como era de esperarse, el funcionario realizó una cerrada defensa del paquete de reformas “de segunda generación” que el Gobierno busca aprobar en las próximas sesiones del Congreso, puntualizando también que, para la gestión libertaria, el sector industrial es “central en el pasado, presente y futuro de la Argentina”.
En ese sentido, Santilli pidió un “diálogo maduro” con el sindicalismo de cara a la reforma de flexibilización laboral que pretenden tanto el oficialismo como el sector empresario, al advertir “la Argentina que recibió nuestro Presidente no generaba un puesto de trabajo neto en 15 años”. Además sentenció que “queremos erradicar la industria del juicio, que destruye el trabajo de la gente”.
Olvidó mencionar, por cierto, que la caída del empleo formal se agudizó desde que Javier Milei asumió la Presidencia de la Nación: se perdieron más de 223.000 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año.
Para Santilli se trata de una “modernización laboral clara y contundente” que “saque de la informalidad a millones de argentinos”, cuando las políticas libertarias tienen justamente a mover a la informalidad a los trabajadores actualmente asalariados. La reforma “va a redundar en una mejora para todos, incluso en lo más importante, que son los jubilados”, dijo el ministro.
Encolumnar a gobernadores y legisladores tras la agenda libertaria
Diego Santilli en la 31° Conferencia Industrial de la UIA.
Diego Santilli anticipó que la “agenda” de las sesiones extraordinarias en el Congreso “tendrá algunas cosas más que las informaremos más adelante y que vienen de la agenda de los gobernadores”, indicó, advirtiendo que “me voy a reunir con todos” los mandatarios provinciales, aunque viene negándose a un encuentro con aquellos que se han mostrado opositores a las políticas anarcocapitalistas.
En ese sentido, Santilli dijo que Milei lo designó en Interior como articulador político entre el Ejecutivo, los gobernadores y el Congreso, con la misión de garantizar los acuerdos necesarios para aprobar el paquete de reformas. “Una tarea difícil”, reconoció, que tiene por finalidad “integrar a los mandatarios provinciales y a todos los bloques parlamentarios” detrás de las metas impuestas por el Gobierno.
El empleo formal en la era Milei
Desde noviembre de 2023 y hasta agosto de este año, la destrucción de empleos formales alcanzó los 223.796 puestos de trabajo, lo que implica una caída de 2,2% en el total de asalariados. La baja más pronunciada fue la de trabajadores de casas particulares (-24.714 puestos), seguido del sector privado (-138.573 puestos) y en menor medida por el público (-60.509 puestos).
En ese período que cubre toda la era de Javier Milei como presidente, la cantidad de inscriptos en Monotributo creció un 6% (+121.740 nuevos inscriptos). Es decir que, poco más de la mitad de los puestos de trabajo que se perdieron en condiciones formales, con porte jubilatorio, obra social y vacaciones pagas, se reconvirtieron en empleos precarios, con menos derechos y en un contexto de bajos salarios reales, informó recientemente Ámbito.com.
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario