Diputados: la oposición convocó a una sesión para tratar la modificación de los DNU y para desplazar a Espert

Política

Los bloques lograron un frente común para una sesión maratónica en el Congreso en la que podrían citar también a Guillermo Francos por la ley de Discapacidad.

Con el dictamen de mayoría alcanzado el martes de esta semana en el plenario de las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento y de Asuntos Constitucionales, la oposición buscará incluir el tema de la modificación del régimen de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) en la sesión del miércoles 8 de octubre en Diputados.

El objetivo de la oposición es llevar a 90 días corridos el plazo para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de un DNU, y que transcurrido ese lapso de tiempo las órdenes del Ejecutivo se caigan solas si no fueron aceptadas por el Poder Legislativo.

De lograr esa modificación a ley 26.122, la oposición sólo necesitaría tener mayoría en una de las dos Cámaras del Congreso para poder "tirar abajo" un DNU. La iniciativa ya tiene media sanción en el Senado.

cámara de diputados

Como están las cosas ahora, la oposición necesitó la mayoría en ambas Cámaras para repeler los últimos vetos de Javier Milei, cosa que logró con leyes como la de financiamiento universitario o la que declaraba la emergencia en materia de discapacidad.

Por eso otro punto "caliente" para la sesión del 8 de octubre a las 12 es que los diputados de la oposición buscan interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para saber por qué el Poder Ejecutivo sancionó la Ley de Emergencia en Discapacidad (tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei), pero dejó en suspenso su aplicación por un tecnicismo.

De no proveer respuestas satisfactorias, es decir, si Guillermo Francos no se presenta con una reasignación de partidas para implementar la ley, el sector más duro de la oposición ya planteó la posibilidad de una moción de censura en Diputados.

Esa moción de censura es un mecanismo contemplado en la Constitución Nacional para que la Cámara baja del Congreso pueda remover al Jefe de Gabinete -en este caso, a Guillermo Francos- justamente por una cuestión política.

A la agenda del 8 de octubre se le sumaría también la posible remoción de José Luis Espert como titular de la comisión de Presupuesto, que será clave para el tratamiento en Diputados del proyecto presentado semanas atrás por Javier Milei para 2026.

Espert se encuentra en medio de una polémica porque en 2019 supuestamente aceptó U$S 200.000 de parte de Fred Machado, un empresario que está detenido desde 2021 en Viedma tras ser vinculado con un esquema de supuesto lavado de activos para el narcotráfico.

Embed

Dejá tu comentario