El gobierno de Córdoba le pide una tregua a Camioneros

Política

El ministro de Industria, Jorge Lawson, explicó que es un conflicto de intereses entre dos sindicatos y que debe resolverlo el ministerio de Trabajo de la Nación. Pidió 10 días para negociar y pasar "las Pascuas en paz".

El gobierno de Córdoba pidió una tregua este jueves por diez días al sindicato de Camioneros para que se restablezca la venta de alimentos en supermercados mientras se negocia la pertenencia sindical de 300 trabajadores. Desde el lunes, sindicalistas nucleados en el gremio que lidera Pablo Moyano bloquean depósitos de cuatro cadenas en la capital provincial. 

Desde el gobierno cordobés, el ministro de Industria Jorge Lawson advirtió que solicitaron la tregua y que pidieron al ministerio de Trabajo de la Nación que interviniera para resolver el conflicto. "El gobierno de la Provincia no tiene la competencia para saber a qué gremio pertenece cada trabajador. En este caso están discutiendo dos gremios (Comercio y Camioneros) por el encuadramiento de 300 personas. Es importante que exista una mediación inmediata del Ministerio de Trabajo de la Nación, que dijo que los trabajadores pertenecían a Comercio", señaló Lawson en declaraciones radiales. 

Luego de la convocatoria del gobierno de José Manuel de la Sota, que citó a las partes en conflicto, se habría producido un acercamiento, según explicó Lawson. "Lo que nosotros buscamos es lograr un acuerdo para poder tener 10 días para negociar, pasar las Pascuas en paz. Pero darnos un marco de 10 días, y poder lograr un acuerdo. Si seguimos así vamos a producir un desgaste en ambos lados, pero sobre todo la población", explicó el Ministro.

El pedido de Camioneros para que los 300 trabajadores pasen a su gremio no es novedoso, sino que es una práctica que suele utilizar el gremio. Desde la Cámara de Supermercadistas de Córdoba respondieron que "no se puede elegir el gremio, el gremio se determina mediante el trabajo de la empresa".

El desabastecimiento en esas cadenas complica el normal funcionamiento y los empresarios anunciaron que podrían verse afectados los salarios de los trabajadores. Por otro lado, aclararon que, si bien no hay bloqueos, hay amenazas a los trabajadores que intentan realizar su trabajo.

Dejá tu comentario