El Gobierno presiona a los gobernadores para que implementen la Boleta Única de Papel en sus provincias

Política

El gobierno de Javier Milei impulsa la implementación de la Boleta Única de Papel como parte de las negociaciones que lleva adelante por el Presupuesto 2026.

El gobierno de Javier Milei busca que los gobernadores impulsen el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias en las que todavía se llevan adelante elecciones con papeletas múltiples, como parte de las negociaciones por el Presupuesto 2026.

La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias las está llevando adelante el ministro del Interior, Diego Santilli, junto al Ministerio de Economía.

urna electoral.jpg

De todos modos, Nación incluyó en el menú el pedido a las provincias para que “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP” en los distritos donde todavía las elecciones se llevan adelante con papeletas múltiples.

La mesa política del Gobierno definió que en los “próximos días” se realizará la presentación de los proyectos de reforma laboral e impositiva que el oficialismo quiere tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias a partir del próximo 10 de diciembre una vez consumada la renovación de la composición en ambas cámaras.

Así lo definieron los funcionarios más cercanos al Presidente después de haberse dado cita en la Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa sobre el Presupuesto 2026.

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes de la reunión.

milei reforma laboral

La idea del gobierno libertario es aplicar el instrumento de votación que se utilizó para la elección del 26 de octubre a todos los procesos electorales provinciales con el objetivo de equiparar las posibilidades entre los partidos en competencia. “Con la implementación de la BUP lo que logras es igualar las ventajas. Es decir, que todos los partidos accedan a una misma representación”, explicaron desde La Libertad Avanza.

Desde las huestes libertarias enumeran además los beneficios para convencer a los oficialismos a que debatan el tema en las legislaturas de cada provincia con la idea de sesionar para modificar los sistemas electorales existentes. Entre los puntos altos, detectan que la BUP termina con el robo de boletas, lo que mejora la tarea de fiscalización, y elimina el voto cadena. Además, precisan que supone un ahorro para el Estado que, anteriormente, se dedicaba a financiar de forma directa a cada partido con el envío de fondos para la impresión de boletas.

Embed

Dejá tu comentario