En medio de la polémica con la ANDIS, el Gobierno presentó una Guía de Integridad para organismos públicos
La Oficina Anticorrupción lanzó un manual con lineamientos para reforzar la transparencia en el Estado, mientras avanza la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
En un contexto atravesado por las denuncias de sobornos que salpican a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Oficina Anticorrupción (OA) presentó oficialmente la “Guía de Integridad para el Sector Público Nacional”.
El documento, publicado en el Boletín Oficial mediante la Resolución 12/2025, busca fijar criterios unificados en materia de transparencia y ética dentro de la administración pública. La iniciativa está bajo la órbita de Alejandro Melik, actual titular del organismo dependiente del Ministerio de Justicia.
El texto parte de una premisa clara: la corrupción es “un fenómeno complejo” que no puede combatirse con medidas aisladas, sino con estrategias integrales y sostenidas en el tiempo. Por eso, la guía propone “principios, acciones y procedimientos” que cada dependencia del Estado deberá adoptar para fortalecer la prevención y sanción de conductas ilícitas.
La intención oficial es que este manual no quede en un simple gesto simbólico, sino que sirva como base metodológica para los programas de integridad que se desarrollen en cada ministerio, agencia o ente descentralizado.
La guía se estructura en dos grandes secciones. La primera está destinada a brindar orientaciones que ayuden a generar capacidades sostenibles dentro de la gestión pública, con la meta de consolidar buenas prácticas que perduren más allá de coyunturas políticas. La segunda parte ofrece un desglose de los componentes esenciales que debe tener todo programa de integridad, sumando herramientas concretas para su implementación, seguimiento y evaluación.
Entre sus objetivos centrales, se destaca la búsqueda de uniformidad en los criterios de acción y la incorporación de estándares internacionales en materia de transparencia gubernamental. El manual sugiere indicadores de control, prácticas de monitoreo y ejemplos de políticas aplicables, con la intención de servir como referencia para organismos de distintos niveles.
El Gobierno remarcó además que la elaboración de este documento fue fruto de un proceso participativo, con aportes del Observatorio de Políticas de Integridad, representantes de la sociedad civil y otros organismos públicos. La propuesta, aunque inicialmente dirigida al ámbito nacional, será impulsada también a nivel federal, para alentar a provincias y municipios a adoptar parámetros similares.
La presentación de la guía llega en un momento delicado para la administración de Javier Milei, que enfrenta cuestionamientos por la situación en la ANDIS. Mientras la Justicia avanza con las investigaciones sobre presuntas coimas, el oficialismo intenta dar una señal política de compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional.
Dejá tu comentario