Exjefe de campaña de Espert apuntó a "dos empresarios" que lo conectaron con Fred Machado
Alfredo "Fred" Machado cumple prisión domiciliaria desde 2021 en la ciudad de Viedma tras ser acusado en Estados Unidos por lavado de activos del narcotráfico.
Hoy en día José Luis Espert se encuentra en la recta final de su período como diputado de la Nación dentro de La Libertad Avanza, pero en 2019 supo ser candidato a Presidente, y su por entonces jefe de campaña, Nazareno Etchepare, recordó esta semana cómo se produjo la conexión con Fred Machado, un empresario que quedó detenido tras ser acusado en Estados Unidos de liderar una organización vinculada al narcotráfico.
"Él entra en marzo de 2019. Nosotros veníamos de una gira por Estados Unidos, donde habíamos recorrido importantes organismos como el FMI, Wilson Center, Bloomberg, el Departamento de Estado, para mostrar que había un dirigente que tenía capacidad potencial para encarar la transformación que todos esperábamos", relató Etchepare en referencia a cómo intentó construir la imagen de José Luis Espert.
"Volvimos y José Luis me habló un par de días después y me dijo: 'Me llamaron de una empresa muy importante, me quieren presentar a alguien que también es importante, ¿me acompañás?'. Le dije: ‘Bueno, vamos’", recordó Etchepare en declaraciones a Radio Rivadavia.
Así terminaron ambos, candidato y jefe de campaña, en el Hipódromo de San Isidro, donde por primera vez vieron a Fred Machado, acompañado por "dos empresarios de muy buena reputación", cuyos nombres no mencionó.
Machado "se presentó como un admirador de Espert, que lo seguía, lo veía por tele, que le interesaba apoyar la difusión de las ideas de la libertad. Ahí arrancó. Fue una charla breve. Le dijo: ‘Arranquemos promocionando tu libro en Viedma’. Ahí está el famoso vuelo a Viedma y ahí quedaron en contacto", recordó Etchepare.
Durante ese "famoso vuelo a Viedma" fue cuando Fred Machado y José Luis Espert hicieron escala en Bahía Blanca y se tomaron una foto que ahora le trae dolor de cabeza al diputado libertario, que busca la reelección de su banca en los comicios del 26 de octubre.
Pero Espert se convirtió en un pasajero asiduo en el avión de Fred Machado: estuvo en al menos 35 vuelos, según el diario Clarín, aunque a Etchepare no le "consta". De lo que sí dio fe fue de que una vez en Viedma el empresario le prestó "un avión más chico" para seguir el periplo.
Etchepare intentó deshacerse de la conexión non sancta, e insistió con los "dos empresarios" que impulsaron el encuentro: "Si bien uno puede pecar de ingenuo o no tener la información suficiente, acá la cuestión es que hay dos personas de una reputación intachable que te dicen 'che, fijate, este tipo te quiere ayudar, dale bola'".
José Luis Espert hizo lo posible por negar que en 2019 recibió una donación de U$S 200.000 de parte de la minera que es propiedad de Machado para su campaña presidencial, pero Etchepare se mostró extrañado por la actitud del diputado libertario ("¿para qué lo vas a negar si el tipo te dio una mano?).
Eventualmente el exjefe de campaña reconoció que el diputado de La Libertad Avanza debe haber quedado sorprendido por la detención de Machado en conexión con actividad vinculada al narcotráfico, pero aseguró que "de última tendría que haber dicho 'lo conocía, fui un boludo, qué voy a hacer'"
"Y de paso llamar a los dos que se lo presentaron y decirles 'che, boludos, ustedes me sentaron con este'", agregó en referencia a los "dos empresarios de muy buena reputación", cuyos nombres no mencionó.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario