Javier Milei se alista para su visita a Roma: encuentros con Meloni y el Papa León XIV

Política

El Presidente partirá en junio a Europa, donde se verá con la primera ministra italiana y tendrá una audiencia con el sumo pontífice. Luego viajará a Israel con una agenda cargada.

Javier Milei volverá a pisar suelo europeo a comienzos de junio en el marco de una nueva gira internacional que incluirá encuentros diplomáticos de alto nivel. Según confirmaron fuentes del Gobierno, el presidente argentino se reunirá en Roma con la primera ministra italiana Giorgia Meloni y, además, será recibido por el papa León XIV en el Vaticano.

Este viaje adquiere un simbolismo especial tras su ausencia en la ceremonia de asunción del pontífice, a la que no pudo asistir por cuestiones electorales. La comitiva oficial que lo acompañará estará compuesta por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y posiblemente la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La confirmación del encuentro con el Sumo Pontífice fue adelantada por Werthein tras una audiencia privada en el Vaticano, en la que se limaron los últimos detalles de la agenda presidencial. Luego, Milei volará a Israel. Allí tiene previsto reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu, firmar un Memorándum de Entendimiento en materia antiterrorista y brindar un discurso ante el Parlamento israelí, la Knesset, invitado especialmente por su titular Amir Ohana.

papa leon xiv

La gira forma parte de un ambicioso proyecto del mandatario argentino para posicionarse junto a sus aliados estratégicos en una suerte de bloque conservador global.

En este sentido, desde la Casa Rosada insisten en que Israel es un país prioritario en la política exterior del Gobierno, no solo por afinidades ideológicas y vínculos personales, sino por la posibilidad concreta de avanzar en acuerdos de cooperación en materia de defensa, inteligencia y comercio.

milei meloni.jpg

Además, esta gira servirá como puntapié para avanzar en la propuesta de Milei de conformar una liga de naciones conservadoras paralela a la ONU, una idea que ya fue deslizada públicamente por el Presidente y que incluiría, además de Israel e Italia, a países como Estados Unidos, Hungría y Ecuador.

En el entorno presidencial aseguran que este viaje tendrá un fuerte componente simbólico y personal, pero también responderá a una estrategia diplomática para robustecer los lazos con gobiernos ideológicamente afines y ampliar la red de aliados internacionales de Argentina.

Embed

Dejá tu comentario